LA COMUNICACIÓN FORAL EN PERSPECTIVA HISTÓRICA

By IPR
  • FUERO VIEJO DE BIZKAIA
    1452

    FUERO VIEJO DE BIZKAIA

    El régimen de comunicación foral comienza su regulación.
  • FUERO NUEVO
    1526

    FUERO NUEVO

  • LA COMPILACIÓN DE BIZKAIA Y ÁLAVA

    LA COMPILACIÓN DE BIZKAIA Y ÁLAVA

    De aquí cabe destacar el artículo 42 que establece que a falta de contrato sobre los bienes, cuando el marido fue vizcaíno infanzón en el momento de celebrarse el matrimonio, se entenderá contraído ésta bajo el régimen de la comunicación foral de bienes.
  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

    CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

    Hubo que esperar a la CE para poder recuperar el Derecho civil vizcaíno que la Compilación redujo a su mínima expresión.
  • Ley de Derecho Civil Foral del País Vasco

    Ley de Derecho Civil Foral del País Vasco

    Esta sostenía a falta de libre elección de los cónyuges de un régimen económico matrimonial la supletoriedad de uno: la comunicación foral de bienes. Además se resolvieron algunos problemas como el relativo a las crisis matrimoniales.
  • Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco

    Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco

    Mantuvo la particularidad del régimen económico legal supletorio para las personas casadas que mantienen alguna conexión con el territorio vizcaíno aforado (Tierra Llana de Bizkaia y municipios alaveses de Llodio y Aramaio).