Historia de las maquinas de contar

Historia de las máquinas de contar

  • 384 BCE

    El ábaco

    El ábaco
    Es un instrumento de origen chino que aún se utiliza en la actualidad en ese mismo país y en Japón.
    Es un instrumento que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras fijadas a un marco de madera o alambre para poder realizar cálculos difíciles de hacer mentalmente.
  • La Pascalina

    La Pascalina
    Fue inventada por Blaise Pascal para ayudar a su padre que era contador en una Hacienda Francesa. Fue mejorada por el francés Gottfried Wilhem Lebniz en 1670.
    Tuvo su época de gloria en 1960 ya que IBM la utilizaba por ser una máquina barata y que realizaba cálculos rápido.
  • La máquina diferencial

    La máquina diferencial
    Fue el primer proyecto de un computador, la diseñó Charles Babbage, profesor de matemática en la Universidad de Cambridge. El diseño constaba de una máquina que mediría 30 metros de largo por 10 de ancho y sería capaz de recibir datos y programas por medio de unas tarjetas perforadas con patrones específicos.
  • La Mark I

    La Mark I
    Fue creada en la Universidad de Harvard por un equipo encabezado por Howard H. Aiken con la subvención de IBM. Esta máquina empleaba señales electromagnéticas para ejecutar sus cálculos, pero la desventaja es que era una máquina demasiado lenta.
  • Period: to

    La ENIAC

    Esta máquina fue operada por 6 mujeres: Kay Antonelli, Betty Holberton, Marylin Meltzer, Frances Spence y Ruth Teitelbaum. Estas 6 mujeres fueron las encargadas de diseñar los primeros programas de esta máquina. Fue un proyecto subvencionado por los Estados Unidos. El 2 de octubre de 1955 fue desconectada para siempre.
  • La EDVAC

    La EDVAC
    Fue la hermana menor de la ENIAC, solo que a diferencia de esta, la EDVAC no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa para ser almacenado.