-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales.
-
El período de la primera generación fue 1946-1959. Los equipos de primera generación utilizan tubos de vacío como los componentes básicos para la memoria y los circuitos para CPU (Unidad Central de procesamiento). ... Las computadoras de esta generación.
-
Segunda generación de computadoras. La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. ... La comunicación con estas nuevas computadoras.
-
Segunda generación de computadoras. La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. ... La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados .
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos.
-
Tercera generación de computadoras. ... Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
-
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). ... El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971.
-
Cuarta generación de computadoras. La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). ... El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971.
-
Quinta generación de computadoras. ... Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina.
-
Quinta generación de computadoras. ... Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Básicamente “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. ... A La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras.
-
Los números de procesador de los procesadores Intel® Core™ de sexta generación utilizan una combinación alfanumérica basada en la generación y la línea de productos después de la marca y su modificador.
-
Los procesador Intel® Core™ de séptima generación ofrecen funciones de seguridad a nivel de hardware que fortalecen la protección de su software de seguridad habilitado. La seguridad basada en hardware.
-
En realidad, ahorrarás mucho dinero comprando CPU anteriores a estas generaciones, pero la mayoría ... Donde las CPU Core i5 de octava generación tienen cuatro núcleos.