-
Se marcaban cifras en un tablón cubierto de polvo parea contar mas rápido, posteriormente se transformo en un ábaco calculador.
-
Sistema de numeración decimal egipcio
-
Tabla de enumeración mas exacta pues cuenta con el 0 (cero)
-
Instrumento simple que permite revisar ecuaciones eficazmente, el cual se transmitió de una civilización a otra.
-
Artefacto de calculo astronómico con mecanismos de precisión conocido como la primera computadora de occidente el cual mostraba la posición de los cuerpos celestes en sincronización con el año calendario.
-
Mecanismo constituido por cuerdas de diferentes largos. El color, los nudos y el orden de sucesión servían para registra y transmitir información, ademas de usarse como maquina calculadora.
-
Sistema tabular con una serie de números con los que es posible simplificar muchos cálculos, ademas realizo un descubrimiento sencillo y barato para multiplicar y dividir.
-
Máquina que representaba aspectos sorprendentes pues era capaz de realizar adiciones y substracciones.
-
Objeto el cual consiste en dos rejillas movibles, se pueden efectuar rápidamente operaciones de multiplicación y división, en general los resultados que se obtienen no sin exactos pero tienen un gran aproximación.
-
Primera máquina de sumar mecánica basada en el ABACO, es considerada precursora de la computadora digital.
-
Máquina que permitía calcular automáticamente operaciones aritméticas en secuencias diferentes .
-
Máquina diseñada para resolver problemas matemáticos complejos.
-
Investigación sobre las teorías matemáticas de la lógica y probabilidad
-
Siguiendo el ejemplo de las tarjetas perforadas crea máquinas tabuladoras para procesar datos.
-
Máquinas electromagnéticas poderosas llamas Z1, Z2 y Z3, fueron construidas introduciendo el principio fundamental de la representación binaria de números, funcionaban miles de reveladores y bulbos dejando de ser cien por ciento mecánicas.
-
Prototipo de máquina electrónica realizada en el anonimato.
-
Para 1943 el Colossus que incorporaba 1500 bulbos y una cinta de papel circulando a 12 metros por segundo era uta operativo, fue utilizado para decodificar los mensajes de radio de los alemanes y usadas hasta el final de la guerra. Debido a que el Gobierno Británico la clasificó bajo la Ley de Secretos Oficiales de Inglaterra, su existencia no fue revelada al mundo hasta finales de 1970, razón por la que se entiende a la ENIAC como la primer computadora electrónica programable.
-
Calculadora automática y de control de frecuencias, era capaz de sumar dos números de 23 cifras en 3 décimas de segundo y multiplicar entre si en 6 segundos. Es considerada la primera gran calculadora numérica programable del mundo.
-
Uso de bulbos o tubos al vació y relevadores.
- Computadoras enormes
- Consumían mucha energía eléctrica (calor excesivo)
- Capacidad de Almacenamiento Primario (RAM) : 2 a 30 kilobytes
- Capacidad de Almacenamiento Secundario : 100 a 20,000 kilobytes
- Programación en Lenguaje Máquina y ensambladores primitivos
- Precio muy alto entre 1 a 2.5 millones de dolares
- Muy lentas
- Necesitaban instalaciones especiales -
Calculador e integrador numérico electrónico.
-
Se introduce concepto de "programa almacenado" esto significa que la computadora podía almacenar, adema de los datos, las instrucciones que regirían su propio funcionamiento en una memoria. Ademas de desarrolla y describe el funcionamiento teórico de construcción de una computadora electrónica (modelo Von Neumann) que se utiliza en las computadoras actuales.
-
Primera computadora digital electrónica universal diseñada para uso comercial. Primera computadora capaz de procesar con la misma facilidad información numérica y alfabética, así como el uso de un programa espacial capaz de traducir de un lenguaje especial a lenguaje máquina.
Fue la primera computadora en tener éxito comercial. -
Uso de transistores.
- Se crea la UNIVAC de tiempo compartido
- Se disminuye el espacio y consumo de energía
- Capacidad de Almacenamiento Primario : 8 a 226 kilobytes
- Capacidad de Almacenamiento Secundario : 800 a 300,000 kilobytes
- Programación con Lenguajes de bajo (ensambladores) y alto nivel (FORTRAN y COBOL)
- Aun requiere instalaciones especiales
- Son mas rápidas respecto a la 1 generación -
Se crea el circuito integrado.
-
-
Uso de circuitos integrados (CHIPS)
- Miniaturización del tamaño y mayor fiabilidad
- Instalaciones especiales pero más flexibles
- Surgen lenguajes de alto nivel
- Mayor velocidad Entrada - Proceso - Salida
- Capacidad de Almacenamiento Primario : 16 a 1000 kilobytes
- Capacidad de Almacenamiento Secundario : 1.6 a 30,000 megabytes -
-
-
Uso de microcircuitos integrados o microchips.
- Surgen las computadoras : Macro, Minis y Micros
- Capacidad de almacenamiento primario : 64 a 8000 kilobytes
- Multiprogramación
- Surge el correo electrónico y manejadores de texto
- Capacidad de Almacenamiento Secundario : 10 a 300,000 megabytes -
-
Uso de procesadores microscópicos trabajando simultáneamente.
- MIcro, mini y macrocomputadoras cada vez más rápidas y de mayor capacidad
- Redes inalámbricas. Telecomunicaciones
- Operación automática
- Hardwer
-Nanotecnología
- Almacenamiento en la nube
- Software
- Creación de apps
- Pantallas táctiles
- Tecnologías de Información y Comunicación
- Uso de dispositivos móviles por personas de cualquier edad y estrato social
- Internet
- Streaming
- C.A.P : 4GB en adelante -
-