-
1617: Justo antes de morir, el matemático escocés John Napier (1550-1617), famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos. Dada su naturaleza, se llamó al sistema "huesos de Napier" (ábaco neperiano). Los huesos de Napier tuvieron una fuerte influencia en el desarrollo de la regla deslizante (cin
-
1801: El francés Joseph Marie Jacquard, utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. Estas plantillas o moldes metálicos perforados permitían programar las puntadas del tejido, logrando obtener una diversidad de tramas y figuras. Inspirado por instrumentos musicales que se programaban usando papel agujereado, la máquina se parecía a una atadura del telar que podría controlar automáticamente los di
-
1961: en IBM, Kenneth Iverson inventa el lenguaje de programación APL.
-
1980: en IBM, un grupo de investigación desarrolla el primer prototipo de RISC (Computadora de Instrucción Reducida).
-
2000: un equipo de investigadores de IBM construye el prototipo de computador cuántico.
-
2010: Qualcomm lanza el primer procesador móvil doble núcleo a 1,5 Ghz