-
Este método es el más antiguo y es probable que fue utilizado en la prehistoria.
-
Es un instrumento para contar y hacer cálculos matemáticos.
Es considerado como la primera máquina capaz de realizar cálculos. -
Este artefacto permitía multiplicar grandes números mediante la manipulación de sus bastoncillos. Este artefacto fue creado por John Napier.
-
Es un instrumento de cálculo que dispone de varias escalas numéricas. Esta regla fue creada por William Oughtred.
-
Una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico experimental. Esta teoría fue escrita por Francisco Bacon.
-
Primera calculadora de un tamaño grande. Esta calculadora fue creada por Blaise Pascal.
-
Mejoro la "pascalina" de Blaise Pascal. Quien lo mejoro fue Gottfried Wilhelm.
-
Este tajador tenía un sistema de tarjetas perforadas que gobernaban los hilos del telar y realizaba de forma mecánica diversas tramas y figuras sobre el tejido. Quien creo este telar fue Joseph Marie Jacquard.
-
La primera máquina de sumar, producida comercialmente. Esta máquina fue creada por Charles Xavier Thomas C.
-
Fue una máquina que contaba con unidad aritmética, control de flujo y memoria. Esta máquina fue creada por Charles Babbage.
-
Describe con detalle las operaciones mediante las cuales las tarjetas perforadas "tejían" una secuencia de números en la máquina analítica. Esto fue echo por Lady Ada Augusta.
-
Era una máquina que pudiera realizar complejos cálculos en forma rápida. Esta máquina fue creada por Herman Hollerith.
-
Es una rigurosa formalización de conceptos tan básicos en informática como el algoritmo y el de calculabilidad. Esta máquina fue crerada por Alan Turing.
-
Primer computador electrónico de la historia. Estaba constituida de válvulas de vacío y no tenía dispositivos electromecánicos. "El Coloso" fue creado por George Stibitz
-
Fue la primera computadora electrónica y digital automática que uso números y letras. Esta computadora fue creada por John Atanasoff.
-
Primera calculadora electrónica moderna. Creada por Howard Aiken Mark I.