-
Entre los años de 1980 y 1991, la República de El Salvador, en América Central, estuvo sumida en una guerra que hundió a la sociedad salvadoreña en la violencia y le dejó millares y millares de muertos con firmas delincuenciales de espanto; hasta el 16 de enero de 1992, en que las voluntades reconciliadas firmaron la paz en el castillo de Chapultepec, en México, e hicieron brillar de nuevo la luz para pasar de la locura a la esperanza
-
La instauración de la violencia de manera sistemática, el terror y la desconfianza en la población civil son los rasgos esenciales de este periodo
-
Renuncian los tres miembros civiles de la Junta y 10 de los
11 ministros del gabinete -
El dirigente del PDC y Procurador General de la República, Mario
Zamora, es asesinado en su domicilio, -
El Ingenieros José Napoleón Duarte ingresa a la Junta, luego que el partido Demócrata-Cristiano expulsa de sus filas a Dada Hirezi, Rubén Zamora y otros dirigentes
-
Monseñor Oscar Arnulfo Romero es asesinado por un francotirador mientras oficiaba misa en la capilla del hospital La Divina Providencia
-
El Decreto 296 prohíbe la participación en huelgas a funcionarios y
empleados de entidades estatales, estableciendo el despido inmediato a aquéllos que promuevan u organicen los paros. -
Después de un paro nacional, el ejército y la Guardia Nacional atacan la Universidad Nacional, matando entre 22 y 40
estudiantes y destruyendo las instalaciones. -
El Rector de la universidad, Ing. Félix
Antonio Ulloa es asesinado -
Cuatro religiosas son detenidas, violadas y asesinadas por elementos de la Guardia Nacional
-
*7 de febrero, la Base Aérea de Ilopango es atacad por el FMLN.
*10 de marzo, atacados campesinos al huir de la zona de combate en San Esteban Catarina.
*27 de mayo se encuentran los cadáveres de seis militantes del Partido Demócrata Cristiano en El Playón. -
El batallón Atlacatl ejecuta en diversos caseríos de El Mozote
-
El Presidente del Instituto Salvadoreño de la Reforma Agraria y dos asesores norteamericano son asesinado en el Hotel Sheraton
-
Unos 5,000 campesinos al huir de la zona de combate en San Esteban Catarina
-
Al intentar cruzar el río Lempa hacia Honduras, un grupo de miles
de campesinos es atacado por aire y tierra, a consecuencia del ataque se reportan entre 20 y 30 muertos y 189 personas desaparecidas. -
Se encuentran los cadáveres de seis militantes del Partido Demócrata Cristiano en El Playón, otro cementerio clandestino utilizado por los escuadrones
-
Un comunicado de los gobiernos de México y Francia refiere al FDR-FMLN como una "fuerza política representativa"
-
A manos de fuerzas gubernamentales mueren 5,962 personas.
-
En una acción similar el FMLN ocupa por tres días la ciudad de Berlín (35,000 hab), y destruye las comandancias de la Policía Nacional y Guardia Nacional.
-
Soldados uniformados secuestran y ejecutan sumariamente a un grupo de campesinos cooperativistas de Las Hojas, Sonsonate
-
Es asesinada en Managua, Mélida Amaya Montes
(Comandante Ana María ) , segunda en comando de las FPL. -
La Asamblea Constituyente aprueba una ley de Amnistía para
civiles involucrados en delitos políticos -
El FMLN ataca posiciones del ejército en Tenancingo y aviones A-37 responden con bombardeo aéreo, en tal operativo mueren alrededor de cien civiles
-
La Brigada Anticomunista Maximiliano Hernández
Martínez amenaza de muerte a los Obispos Rivera y Damas y Rosa
Chavez, -
El Alto Mando dio orden a todos los cuerpos de seguridad para que investiguen la existencia de los escuadrones de la muerte
-
El PDC obtiene el primer lugar en las elecciones
-
El presidente Duarte formula al FMLN una invitación al diálogo
-
Los rebeldes volcaron el puente Cuscatlán, el más largo del país que une las regiones Oriental y Occidental.
-
La cámara baja del Congreso aprueba 67.75 millones de dólares en ayuda de emergencia para El Salvador.
-
Entre el 17 y 22 de julio son ejecutadas 68 civiles
durante un operativo militar en Los Llanitos, Cabañas por tropas del
ejército. -
Nuevamente entre el 28 y 30 de agosto un nuevo operativo militar del
Batallón Atlacatl en Las Vueltas, Chalatenango culmina en una masacre de
alrededor de 50 civiles en las márgenes del Río Gualsinga. -
muere asesinado el General José Alberto Medrano, Ex-Director de la Guardia Nacional y creador de ORDEN y ANDESAL.
-
Se llevaron a cabo elecciones para la Asamblea Legislativa
y las municipalidades, en las cuáles triunfa la Democracia Cristiana -
El presidente Napoleón Duarte propone un nuevo plan de paz, pero el FMLN lo rechaza porque la guerrilla salvadoreña se niega a ser equiparada con los rebeldes nicaragüenses
-
una nueva convocatoria de diálogo con el FMLN-FDR, es propuesta por el Presidente Duarte en la comunidad de Sesori, San Miguel, pero la guerrilla no asiste a ella.
-
el terremoto de octubre en San Salvador, deja centenares de víctimas y pérdidas materiales. Se declara el estado de emergencia.
-
El Acuerdo de Esquipulas II: El documento "Procedimiento para
Establecer la paz Firme y Duradera en Centroamérica" conocido como "Esquipulas II" fue firmado el 7 de agosto de 1987 en Ciudad de Guatemala por los presidentes centroamericanos. -
los cinco presidentes centroamericanos firman en Guatemala
"Esquipulas II" en dónde se contempla la creación de comisiones de reconciliación nacional en cada país, -
el coordinador de la Comisión de Derechos Humanos de El
Salvador (Sr. Herbert Anaya Sanabria es asesinado -
La Comisión de la Verdad recibió testimonios sobre un total de 136 víctimas de graves hechos de violencia ocurridas durante 1987.
-
Se celebran las elecciones a la Asamblea Nacional y a los Concejos Municipales cuyos resultados dan la mayoría a ARENA
-
El FMLN intenta boicotear las elecciones con paros del transporte, secuestros y asesinatos, así como la detonación de coches-bomba.
-
En las elecciones presidenciales es electo el candidato del partido ARENA, Lic. Alfredo Cristiani
-
El 28 de agosto, tropas del ejército abrieron fuego contra 15 estudiantes universitarios
-
el atentado dinamitero en la sede de FENASTRAS deja diez sindicalistas muertos y alrededor de treinta heridos
-
la fuerzas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) desencadenaron la que resultó ser la ofensiva urbana más fuerte de toda la guerra civil salvadoreña.
-
Fallece el ex-Presidente José Napoleón Duarte.
-
Se reúnen en Ginebra las delegaciones del gobierno y el Frente Farabundo Martí
para la Liberación Nacional y acuerdan reanudar las conversaciones -
las partes firman en Caracas un acuerdo que contiene el temario de
la negociación para poner fin al conflicto y se establece un calendario fijo. -
se firmó lo que se consideró el primer acuerdo substancial, relativo al respecto de los derechos humanos, posteriormente
conocido como el Acuerdo de San José. -
El 2 de enero en San Miguel, fuerzas del FMLN derriban un helicóptero
tripulado por tres asesores norteamericanos y ejecutan a dos sobrevivientes -
uniformados ejecutan en El Zapote a quince miembros
de una familia -
participan el 53% de los votantes inscritos en las elecciones generales legislativas y municipales que se celebran en el país
-
se logra suscribir el denominado Acuerdo de Nueva York, que
crea la Comisión Nacional para la Consolidación de la Paz (COPAZ). -
La firma del Acuerdo de Paz de El Salvador, en Chapultepec México