-
Aparición del ser humano.
Descubrimiento del fuego.
Agricultura y ganadería. -
Llegada a la Península de los fenicios, griegos y romanos.
Invención de la escritura. -
Aparece el feudalismo.
Descubrimiento de América. -
Huida o emigración (Hégira) de Mahoma a Medina. Comienzo del calendario musulmán.
-
Tarik, lugarteniente del gobernador del norte de África Musa ben Nusayr, sale de Tánger a la cabeza de un ejército de 9.000 hombres y desembarca en Gibraltar (Yebel Tarik). La ocupación de la península se realiza en cinco años.
-
Se reconstruyen las murallas y el puente romano de Córdoba, y se funda el primer cementerio musulmán.
-
Abderrahman I, último omeya de Damasco superviviente de la persecución a la que fue sometida su familia, llega a la Península y ocupa Córdoba. Establece una dinastía que gobernará al-Andalus hasta el 1031.
-
Comienza la construcción de la Mezquita de Córdoba.
-
El sucesor de al-Hakam I, Abderrahman II, trae un período de prosperidad a al-Andalus. Se amplía la Mezquita de Córdoba y se crean otras en Jaén y Sevilla.
-
Abderrahman III se proclama Príncipe de los Creyentes y se independiza de Bagdad. Comienza el califato de Córdoba.
-
Comienza la construcción de la ciudad de Madinat al-Zahra.
-
El sucesor de Abderrahman III es al-Hakam II, rey erudito que crea una biblioteca de más de cuatrocientos mil volúmenes.
-
Con la caída de la dinastía omeya, comienzan a surgir reinos independientes de taifas en todo al-Andalus.
-
-
-
-
Muere el cordobés Averroes, traductor de Aristóteles.
-
Los ejércitos aliados de Castilla, Aragón y Navarra vencen a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa.
-
Córdoba se rinde ante Fernando III de Castilla. Algunos años más tarde caerán Jaén y Arjona (1246), Sevilla (1248) y otras ciudades de al-Andalus.
-
Comienza la construcción de la Alhambra bajo la dirección de al-Ahmar.
-
Se inicia la guerra de Granada. Boabdil arrebata el trono a su padre. Boabdil, último rey nazarí, capitula ante los Reyes Católicos y negocia la entrega de Granada el 25 de Noviembre.
-
Gran progreso de las ciencias.
Siglo de Oro Español.
Revolución francesa. -
El 2 de enero los Reyes Católicos entran en Granada.
-
Llegada del hombre a la Luna.
Internet.