You are not authorized to access this page.
82800a1a3a1fc8aa725b2beadc93dadb

La ciencia y el metodo cientifico (Emiliano Galarza Andrade 2069752)

By skandak
  • Tiempos prehistóricos
    12,000 BCE

    Tiempos prehistóricos

    Dibujos del paleolítico pintaban en las paredes de las cuevas los datos numéricos grabados en hueso o en piedra o los objetos fabricados por los objetos del neolítico.
  • Culturas mesopotámicas
    6000 BCE

    Culturas mesopotámicas

    Observaciones astronómicas, sustancias químicas o síntomas de enfermedades y tablas matemáticas inscritas en caracteres cuneiformes sobre tablillas de arcillas.
  • Culturas babilónicas
    2000 BCE

    Culturas babilónicas

    Conocían el teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y desarrollaron un sistema sexagesimal (basado en el numero 60) del que se derivan las unidades modernas para tiempos y ángulos.
  • Tales de Mileto
    500 BCE

    Tales de Mileto

    Primero en investigar las causas de los fenómenos naturales, introdujo un concepto donde la tierra era un disco que flotaba sobre el elemento universal, el agua.
  • Pitágoras
    500 BCE

    Pitágoras

    Estableció una escuela de pensamiento donde las matemáticas se convirtieron en la diciplina fundamental en la investigación científica.
  • Platón
    387 BCE

    Platón

    Griego que fundó la Academia en Atenas, una de las primeras instituciones de educación superior en el mundo occidental.
  • Aristóteles
    336 BCE

    Aristóteles

    Estudiante de Platón, fundó su propia escuela en Atenas. Su enfoque en la observación empírica y el análisis sistemático lo llevaron a hacer significativas contribuciones en muchas disciplinas.
  • Arquímedes
    200 BCE

    Arquímedes

    Uno de los matemáticos e ingenieros más influyentes de la antigüedad, su trabajo abarca una amplia gama de campos, desde la matemática pura hasta la ingeniería aplicada.
  • Eruditos Islámicos
    800

    Eruditos Islámicos

    En la edad media preservaron y ampliaron el conocimiento griego y romano, haciendo avances en matemáticas, astronomía y medicina.
  • Nicolas Copérnico
    1543

    Nicolas Copérnico

    Publica "De revolutionibus orbium coelestium", mostrando el modelo heliocéntrico del sistema solar, el cual termino por conmocionar a la astronomía al proponer que la tierra y los demás planetas giran alrededor del sol estacionario.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Añade la verificación sistemática a través de experimentos planificados, empleo instrumentos científicos como el telescopio, el microscopio o el termómetro, además de apoyar el modelo heliocéntrico.
  • Issac Newton

    Issac Newton

    Publica "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica", formulando las leyes del movimiento y la gravitación universal.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Publica "El origen de las especies", estableciendo la teoría de la evolución por selección natural y basándose en los principios de un antepasado común, la selección natural y la lucha por la supervivencia.
  • Dmitri Mendeléyev

    Dmitri Mendeléyev

    Publica la primera tabla periódica de los elementos, organizando los elementos químicos en función de sus propiedades.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Publica la “Teoría especial de relatividad”, revolucionando nuestra comprensión del espacio y el tiempo.
  • Misión Apolo 11

    Misión Apolo 11

    Lleva a los primeros humanos a la Luna, un hito en la exploración espacial.
  • Internet

    Internet

    Avances en la tecnología informática y la web transforman la forma en que se realiza y se comparte la investigación científica.
  • Actualidad

    Actualidad

    Avances en inteligencia artificial, física cuántica y biotecnología continúan expandiendo las fronteras del conocimiento científico.