-
La situación de nuestra Isla era así: La Isla contaba con cerca de un millón de habitantes. La agricultura estaba en ruinas y los empleos eran limitados.
-
Las condiciones económicas de los puertorriqueños se vieron agravadas para la década de los años treinta , debido a la Gran Depresión de los Estados Unidos y se siembra la semilla de la emigración.
-
Para el 1940 alrededor del 70 % de los puertorriqueños emigrados se establecieron en New York. Especificamente en Manhattan.
-
-
Durante la década de los 50 surge la industria de la aguja. Esta fue la época de emigración puertorriqueña individual más grande.
-
Aunque para esta época ya la vida del puertoriqueño había cambiado y la isla comenzaba a industrializarse, aproximadamente 20,000 emigran a EU.
-
La economía de los Estados Unidos comienza a declinar y comienza a regresar a Puerto Rico un número mayor de personas que salía de la Isla.
-
Para el 1975 la comunidad puertorriqueña alcanzaba la cantidad de 1.7millones de personas.
-
Entre julio de 2010 y julio de 2011, Puerto Rico vuelve a perder población debido a la dura situación económica y el alto nivel de criminalidad registrada en el 2011 que incluyó una cifra histórica de 1,136 muertes.
-
Aunque la cantidad de puertorriqueños emigrantes a Estados Unidos continúa subiendo, quienes se marchan del país y sus condiciones socioeconómicas son distintas a las de los boricuas de las décadas pasadas. Son profesionales, de ingresos medios que buscan mejores salarios y más beneficios para sus hijos.