-
La familia Echeverría ordenó la construcción de las haciendas La Pastora y Santa Cecilia.
-
Al fallecer en París su abuela paterna Carlota Mijares de Solórzano y Rivas (marquesa de Mijares), heredó la hacienda cafetalera La Carlota, situada entre Caracas y Petare, la cual dedicó al cultivo de la caña de azúcar.
-
Alfredo Brandt Casanova adquiere la hacienda para la construcción de una estancia de uso residencial, dando por fin al uso azucarero de los terrenos.
-
El último remanente azucarero de la zona es eliminado con la la compra del trapiche La Carlota por el Gobierno Nacional para construir una pista de aterrizaje.
-
En el mes de abril se realizan los primeros aterrizajes y despegues de pequeños aviones, inaugurando así la pista de La Carlota.
-
Más de 300.000 italianos llegaron a Venezuela representando para época más del 7% de la población venezolana. Asentándose en la creciente caracas y ejerciendo los más disímiles oficios, como la agricultura, la cocina, la zapatería, la barbería y hasta la joyería, es en el sector de la construcción donde mayormente se siente su presencia en la ciudad y en la zona la de la Carlota es patente su presencia.
-
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) concluye la construcción de los 8,2 kilómetros de longitud de la Avenida Francisco de Miranda (la más larga del área metropolitana de Caracas), la cual abarca los actuales municipios Chacao y Sucre del Estado Miranda).
-
-
Se inaugura la prolongación de la Autopista del Este entre La Carlota y Petare (Calle San Francisco).
-
Se concluye la construcción del Edificio Poggio Morello, ubicado en la Av. B de la urbanización La Carlota, diseñado y construido por el ingeniero Oswaldo Amaya. Tiene planta baja y mezzanina comercial, ocho pisos de apartamentos, el último con variantes formales de remate. Entre los locales comerciales del edificio estuvo el Cine La Carlota. Este más tarde se volvería en palabras del arquitecto y vecino de la zona Nikolajs Sidorkovs en el “centro espiritual” de la zona.
-
La autopista y la Av Francisco de Miranda terminan de consolidar la estructura de modernización producto de la implantación del modelo de ciudad moderna, que exaltaba la estructura de vialidad expresa como principal componente de la estructura urbana.
-
Los planes de convertir los terrenos de aeropuerto en parque fracasan, en 1961, , en 1961 se inaugura solamente el Parque del este, desvinculado definitivamente del aeropuerto por la autopista Francisco Fajardo.
-
Según cuentan los vecinos de la zona esta fue la época de mayor Las tascas, centros hípicos y locales comerciales de la zona mantenían sus puertas a altas horas de la noche. Se recuerda también la presencia de espectáculos musicales con los grupos los supersónicos, los 007 y los Dart.
-
No tenemos mayor noticia de desarrollos urbanoes en la zona para este tiempo. De igual manera no podemos afirmar con precisión, pero pareciera ser que a finales de los setenta, principios de los 80 se dejó de utilizar el Poggio Morello como sala de cine.
-
2005 - Las fotos aéreas muestran la “estructura de metropolización” producto del proceso de modernización acelerado que consolida una estructura fragmentada por la vialidad expresa norte-sur.