La Antropología económica: énfasis en las propuestas sustantivistas (siglo XX)

  • Adam Smith

    Adam Smith
    En su obra "La riqueza de las naciones" se fundamento el principio de la nueva ciencia, los cuales se encontraban expuestos en términos legales, ya que los pensadores evolucionistas eran abogados.
  • Sir Henry James Sumner Maine

    Sir Henry James Sumner Maine
    "Ancient Law" su obra especifica las diferencias que existe en una sociedad tradicional y una moderna, para realizar las diferencias se basa en los status sociales y el parentesco. Este estudio permite el estudio de la economía mediante los medios, las formas de distribución y producción.
  • Karl Bucher

    Karl Bucher
    El autor de "Estadios de la evolución económica", menciona que en una economía cerrada domestica se consume los bienes que se producen en el mismo lugar, por el contrario la economía urbana existe una conexión entre el consumidor y el productor, por ultimo la economía nacional por el contrario debe tener varias etapas para poder ser consumidos y llegar a la etapa final.
  • Marcel Mauss

    Marcel Mauss
    el autor de "Las variaciones estacionales de la sociedad esquimal", menciona que la morfología social busca describir a las sociedades que llevan una vida colectiva basada en lo material y su localidad. También el autor tiene un acercamiento a la antropología política basándose en la vida colectiva,
  • Malinowski

    Malinowski
    Malinowski realiza una critica, donde señala que las conclusiones de Bucher son erróneas, ya que quitarle importancia a las fases de la economía de los "salvajes", aunque los mismos se han caracterizado por tener instituciones económicas desarrolladas.
  • El kula

    El kula
    Malinowski, profundiza en la forma de vida del intercambio ya que el conocimiento sobre este tema era totalmente precario.
    Denomina al Kula como una institución que se encuentra sujeta a la vida tribal,profundizando como un tipo de economía y de comunicación entre pueblos.
  • Ensayo sobre el Don

    Ensayo sobre el Don
    Mauss, en esta obra plantea un modelo que luego llevaran los sustantivistas, hace referencia a las etapas evolutivas de la economía del intercambio de obsequios,
  • Margaret Mead

    Margaret Mead
    En su obra "Adolescencia, Sexo y Cultura en Samoa", su estudio le permitió determinar que los intereses son de naturaleza no económica, cuando se trata de los roles y actividades que cumplen hombres y mujeres.
  • Boas

    El relativismo cultural norteamericano es propuesto por Boas, donde se menciona que no existe una superioridad racial y también reacciona sobre el evolucionismo y etnocentrismo
  • Karl Polanyi

    Karl Polanyi
    es el principal pionero del sustantivismo. El sustantivismo se basa en el relativismo cultural y rechaza el etnocentrismo, tambien busca una explicación para la pobreza de las culturas nativas y el capitalismo occidental
  • Richard Thurnwald

    Richard Thurnwald
    El autor de "Estudios de economía en las sociedades primitivas", en su obra dice que las comunidades pequeñas se encuentran limitadas para adquirir alimentos. También dice que el comercio es una forma de subsistir.
  • Raymond Firth: Una doble injusticia

    Raymond Firth: Una doble injusticia
    Malayan con su obra llego a ser considerado como uno de los pioneros en investigación con relación a la antropología económica, pero a su vez se le considero injusta por dejar de lado los estudios de Malinowski.
  • Melville Herskovits Antropología económica

    Melville Herskovits Antropología económica
    Melville Herskovits es el primero en utilizar el termino antropología económica para referirse a los modos de producción, intercambio y producción desde una óptica cultural.
  • Sustantivista y Formalista

    El sustantivismo y el formalismo llegan a una etapa de madurez y se desarrolla un conflicto ya que para los formalistas la economia no esta relacionada con los hechos sociales y por el contrario para los sustantivistas los fenómenos económicos tienen mucho que ver con sucesos sociales y culturales.
  • "Markets in Africa" de Bohannan y Dalton

    "Markets in Africa" de Bohannan y Dalton
    Esta obra es una de las mas grandes del sustantivismo, ya que el autor se baso en la historia de la economía para hacer su acercamiento.
  • La Antropología Latinoamericana

    La Antropología Latinoamericana
    Aqui se analiza las causas y consecuencias que tuvo el colonialismo y la descolonización, centrándose en una antropología rural.
  • Bibliografía

    Eguiguren, Amparo. (2020). Antropología económica. Procesos económicos y
    culturales II. Presentación en power point. Documento de trabajo UPS. Quito.
  • referencia videos

    Conferencia internacional Karl Polanyi en la UNGS.
    https://www.youtube.com/watch?v=70qQKHWKgFg
    - Conversatorio sobre el filósofo Karl POLANYI
    https://www.youtube.com/watch?v=OVWf4HICjGQ
    - Polanyi vs Hayek - Manolo Monereo
    https://www.youtube.com/watch?v=S4pA3MjQlMk
  • Bibliografía