Ff5076e1 aa3a 43f8 a549 c3bb5ddfad96

La Antigua Grecia

  • Aparición ciudades estado
    800 BCE

    Aparición ciudades estado

    Las polis son una de las características que mejor definen la civilización griega porque representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega.
  • Primeros Juegos Olímpicos
    776 BCE

    Primeros Juegos Olímpicos

    En la Antigua Grecia, los Juegos Olímpicos fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado de Grecia.
  • 1º Guerras médicas
    492 BCE

    1º Guerras médicas

    Se inició con la invasión de los persa hacia los griegos
  • Batalla de Maratón
    490 BCE

    Batalla de Maratón

    Una fuerza inferior de griegos aprovechó una oportunidad de derrota a sus enemigos los persas, explotando su superior armadura y disciplinas para obtener una de las victorias tácticas.
  • 2º Guerras Médicas
    480 BCE

    2º Guerras Médicas

    Consistió en una invasion persa de la antigua Grecia, que duró dos años en el transcurso de las guerras médicas.
  • Liga de Delos
    479 BCE

    Liga de Delos

    Las ciudades griegas creyeron conveniente mantener una liga panhelenica que les protegiese de la amenaza persa
  • Guerras del Peloponeso
    431 BCE

    Guerras del Peloponeso

    Fue un conflicto militar de la antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la liga de Delos
  • Felipe rey de Macedonia
    355 BCE

    Felipe rey de Macedonia

    Fue rey de Macedonia desde 355 a.c hasta su muerte. Fue el padre de Alejandro Magno, y sus hazañas allanaron un camino de gloria recorrido por su hijo
  • Alejandro Magno rey de Macedonia
    336 BCE

    Alejandro Magno rey de Macedonia

    Alejandro se aseguró de que no quedará vivo ningún heredero que pudiese reclamar el trono, para de esta forma tomar las riendas de Macedonia a la edad de 20 años
  • Alejandro Magno conquista Persia
    334 BCE

    Alejandro Magno conquista Persia

    Tras consolidar la frontera de los Balcanes y la hegemonía Macedonia sobre las ciudades estado de la antigua Grecia. Tras la muerte de su padre cruzó hasta asia menor y comenzó la conquista hacia el imperio persa
  • Alejandro Magno conquista Egipto
    331 BCE

    Alejandro Magno conquista Egipto

    Tras ser proclamado faraón viajó a un oasis de sisa, donde un oráculo le reveló que era hijo de un dios
  • Muere Alejandro Magno
    323 BCE

    Muere Alejandro Magno

    A pesar de la vigencia que tiene la hipótesis del envenenamiento, lo más probable es que el general contrajera una fiebre mismática.