-
-
Centrada en Creta, destaca por su comercio, arte y cultura.
Ciudades gobernadas desde grandes palacios (como Cnosos) con estructura laberíntica.
Escritura Lineal A y predominancia de divinidades femeninas. -
Situada en el Peloponeso (Micenas, Pilos, Tirinto).
Sociedad jerárquica, palacios fortificados, y economía centrada en actividades bélicas.
Escritura Lineal B usada para contabilidad. -
Periodo de incertidumbre tras la destrucción de los palacios.
Se adoptó el alfabeto griego de los fenicios. -
Surgimiento de la polis (ciudad-estado) como unidad política.
Colonizaciones hacia Europa, Asia Menor y el norte de África.
Aparición de la moneda y expansión del comercio. -
Esto se debe a la sobrepoblación y porque necesitaban mas recurson. Surgen colonias en el Mediterráneo y Mar Negro como en Italia, Sicilia, Asia Menor y el norte de África.
-
Las polis fueron ciudades-estado independientes que se organizaron con su propio gobierno, leyes y ejército. Las más destacadas fueron Atenas, Esparta, Corinto y Argos
-
Unión de los pueblos griegos en contra del pueblo persa, que fue derrotado en cuatro batallas
emblemáticas: Maratón, Salamina, Platea y Mícale. -
La Época Clásica de Grecia, también conocida como el "Siglo de Pericles", fue una era de gran esplendor para Atenas, donde se instauró la democracia y florecieron las artes y las letras. Durante este período, las polis griegas se unieron para enfrentar a Persia, pero surgieron rivalidades entre Atenas, Esparta y Beocia por la hegemonía. Estos conflictos bélicos continuos cambiaron el poder entre las ciudades-estado, debilitando gradualmente a Grecia.
-
Supuso la derrota de Atenas y el fin de su
época dorada, cediendo el dominio de Grecia a Esparta. -
Filipo II y Alejandro Magno unificaron Grecia y expandieron su influencia hasta Egipto, Persia y la India.
Alejandro introdujo el helenismo, que mezcló culturas griega y oriental, y fundó ciudades como Alejandría.
Tras la muerte de Alejandro, su imperio se dividió en estados helenísticos, facilitando la conquista romana en 146 a.C. -
Filipo II y Alejandro Magno unificaron Grecia y expandieron su influencia hasta Egipto, Persia y la India.
Alejandro introdujo el helenismo, que mezcló culturas griega y oriental, y fundó ciudades como Alejandría.
Tras la muerte de Alejandro, su imperio se dividió en estados helenísticos, facilitando la conquista romana en 146 a.C.