-
Período antiguo
Se inician las primeras sociedades agrícolas. Los humanos empiezan a cultivar y domesticar animales en diferentes partes del mundo -
Período antiguo
Aristóteles, filósofo y científico, desarrolla teorías sobre la agricultura y su importancia para la economía, incluyendo la relación entre el trabajo agrícola y la riqueza de las naciones -
Período clásico
Se produce una intensificación de la producción agrícola y la revolución agrícola en Europa -
Período clásico
Smith argumenta que la agricultura es una de las tres industrias principales de un país, junto con la manufactura y el comercio. -
Período clásico
Malthus sostiene que el crecimiento de la población supera la capacidad de la tierra para producir alimentos, lo que resulta en hambrunas y pobreza en las sociedades agrícolas. -
Período moderno
Marx argumenta que la agricultura es clave para comprender el capitalismo y la explotación de la clase trabajadora, en donde los trabajadores agrícolas son sometidos a la explotación del sistema capitalista. -
Período moderno
Keynes desarrolla teorías sobre la importancia de la inversión gubernamental en la agricultura y la protección de los precios agrícolas, en donde propone una política de inversión pública en la agricultura para proteger los precios agrícolas- -
Período moderno
Prebisch propone un modelo de industrialización que busca reducir la dependencia de los países latinoamericanos en la agricultura y la exportación de materia prima. -
Período moderno
A través de la innovación y la tecnología, se logra aumentar significativamente el rendimiento agrícola, mejorando la seguridad alimentaria en todo el mundo. -
Período moderno
Boserup sostiene que el aumento de la población conduce a la innovación y la intensificación de la producción agrícola, en lugar de la disminución de la productividad, como propone la teoría de Thomas Malthus. -
Período moderno
De Soto argumenta que la falta de propiedad y titulación de la tierra limita el desarrollo económico en las sociedades agrícolas y propone soluciones para aumentar la formalización de la propiedad agrícola. -
Período moderno
Sen aboga por la inclusión de los derechos humanos y la justicia social en el proceso de desarrollo económico, incluyendo el acceso a la alimentación y el agua segura y la protección de los derechos de los agricultores. -
Período moderno
Stiglitz argumenta que los mercados agrícolas son imperfectos y que se necesita la intervención estatal para promover la eficiencia y la equidad en la agricultura.