- 
  
  La ley orgánica de la administración pública federal, ha ido transformándose, y se ha venido adaptando
 a las circunstancias políticas en las que se ha encontrado México
- 
  
  1824 en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos se establece que
 habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el artículo
 117.
- 
  
  En 1958 se envió un proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, esta ha
 venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos, así como la facultad que tiene el
 ejecutivo federal para nombrar a secretarios que estén al frente de éstas, este ordenamiento y facultad
 sigue vigente hasta hoy.
- 
  
  El artículo 90 Constitucional, en el que “precisa que la Administración Pública Federal será centralizada
 y paraestatal; adiciona en la centralización a los Departamentos Administrativos y dispone que la leyreglamentaria definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales, el Ejecutivo.
- 
  
  La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Título Primero, Capítulo único, artículo 1°
 nos dice cómo está conformada la estructura y la organización de la administración Pública Federal,
 centralizada y paraestatal; nos dice que: “La Oficina de la Presidencia de la República, las Secretarías
 de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y los Órganos Reguladores Coordinados integran
 la Administración Pública Centralizada