-
Los inicios de la Administración Pública tiene lugar en 1821, que es cuando se establecen 4 ministerios que son:.La Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra (Sierra, s.f.).
-
Es en 1824 cuando se modifica el artículo 117 de la Constitución y se establece el numero de secretarios y la ley con que habrán de prevalecer.
-
en el año de 1857, se le da la facultad al presidente de la república de poder nombrar a sus secretarios de gobierno y cambiar le nombre a los ministerios.
-
Es en el año de 1917, siendo Presidente de la República Venustiano Carranza, se encarga de la creación de las Secretarías de Estado así como de los diversos departamentos. De igual manera ese mismo año expide La ley de Secretarías de Estado.
-
En el año de 1958 y con el fin de adaptarse para así poder satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas, se tuvo la necesidad de crear, modificar y quitar algunas secretarías. Por tal motivo se expide la ultima ley denominada Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
-
Esta reforma señala que la Administración Publica Federal deberá ser de tipo centralizado y paraestatal. Adicional a esta Reforma, define las bases de la creación de las entidades paraestatales, las secretarías de estado, los departamentos administrativos y el ejecutivo federal.
-
El 15 de Mayo de 1996 dentro de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se crea la consejería jurídica del órgano ejecutivo Federal.