La Administración Pública Federal

  • La primera etapa de la Ley

    La  primera etapa de la Ley
    La ley como primera etapa en 1821, con cuatro ministerios (antes así llamados): Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra (Sierra)
  • Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

    Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
    En 1824 en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, hay cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, art. 117 “Para el despacho de los negocios de gobierno de la República, habrá el número de secretarios que establezca el Congreso general por una ley”.
  • Base y Leyes constitucionales de la República Mexicana

    En la Cuarta Ley del apartado del Ministerio, se establece el articulo 28, para el despacho de los asuntos de gobierno, habrá cuatro Ministros; uno de lo Interior, otro de Relaciones exteriores, otro de Hacienda y otro de Guerra y Marina.
  • Nombramiento de los secretarios.

    Nombramiento de los secretarios.
    En 1857, se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios. En el articulo 86, nos menciona que para el despacho de los negocios del orden administrativo de la federación, habrá el número de secretarios que establezca el Congreso por una ley, la que hará la distribución de los negocios que han de estar á cargo de cada secretaría.
  • Se crean Secretarias y departamentos

    Se crean Secretarias y departamentos
    En 1917 Venustiano Carranza, creó secretarías, y departamentos.
  • Ley de Secretarías de Estado

    Ley de Secretarías de Estado
    El 25 de diciembre de 1917, la Ley de Secretarías de Estado, el poder ejecutivo se vio la necesidad de crear, modificar o quitar algunas secretarias.
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Mexicana.

    Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Mexicana.
    En 1958 se expidió la última Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Mexicana, es el resultado de una revisión constante a través del tiempo y la critica de las instituciones y de los procesos administrativos de los mexicanos.
  • Ley de Secretarías y Departamentos de Estado

    En 1958, se creó el proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, en donde se ha venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos, y la facultad que tiene el ejecutivo federal para nombrar a los secretarios, la cual sigue vigente hasta hoy.
  • Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

    Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
    El 15 de mayo de 1996, se creó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
  • Ley de las bases de organización de la Administración Pública Federal

    Ley de las bases de organización de la Administración Pública Federal
    En ella se establecen las bases de organización de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal. La Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, los Departamentos Administrativos y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, integran la Administración Pública Centralizada