-
-
-
-
Se dio a conocer la nueva denominación de las Secretarias. La de Justicia y Negocios Eclesiásticos, pasaba a ser Ministerio del Interior, Relaciones Exteriores y, sin ningún cambio, Hacienda; y Guerra y Marina.
-
-
-
-
El Lic. Benito Juárez, como Presidente Interino, expidió un Decreto sobre Distribución de los ramos de la Administración Pública entre las seis Secretarias de Estado: Relaciones Exteriores; Gobernación de Justicia e Instrucción Pública; Fomento; Comunicaciones y Obras Públicas; Hacienda, Crédito Público y Comercio; Guerra y Marina.
-
-
El Presidente Substituto Abelardo Rodríguez reformó la Ley de Secretarías de Estado. Por medio del artículo 1o. creó: el Departamento de Trabajo; cambió el nombre de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo por Secretaría de Economía Nacional, según el artículo 3o., incorporó según artículo 5o. el Departamento de la Estadística Nacional a la Secretaría de Economía Nacional.
http://presidentes.mx/abelardo-l-rodriguez -
-
En la Adminstración del Gral. Manuel Ávila Camacho se expidieron dos leyes que reformaron la Ley anterior, se elevó a categoría de Secretaría el Departamento de Marina y el Departamento del Trabajo, quedando este último como Secretaría del Trabajo y Previsión Social.