-
Se imparte el curso de doctorado “Deporte, sociedad y cultura” dirigido por el antropólogo Luis Cantarero. Este mismo profesor organizó en colaboración con otros antropólogos un curso de postgrado, en el curso 2006-2007, titulado “Deporte y sociedad: formación multidisciplinar y retos contemporáneos”.
-
Reflexionar sobre la actividad física y deportiva en tanto
que actividad social y cultural con amplias implicaciones
económicas y políticas.
Observar la implicación de la actividad física y deportiva
dentro del marco de los sistemas de valores de nuestras
sociedades actuales.
Debatir sobre el papel del deporte en relación con los retos
sociales más urgentes: educación, inmigración, género,
mercado de trabajo, etc. -
Se admitió, por primera vez, un grupo de trabajo, que no simposio propiamente dicho, sobre antropología del deporte (publicado en Medina y Sánchez, 2006).
-
Tres años más tarde, por primera vez, se acepto la organización y desarrollo de un simposio sobre antropología del deporte para el congreso
-
Comienzan a asentarse algunas iniciativas, como la de la
Universidad Ramon Llull de Barcelona o la de la Universidad de
Alcalá, que han incluido esta asignatura como obligatoria en su primer ciclo de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.