-
A fin de que ninguna de las mercancías que ingresaban al puerto de Veracruz pudiera bajarse a tierra sin el consentimiento del oficial de justicia o regidor.
-
-
Fue constituido el Consulado de Comerciantes de Veracruz, primera asociación gremial de este ramo, cuyos miembros contribuyeron a realizar mejoras al puerto y a la ciudad.
-
La Sección de Aduanas se encontraba adscrita a la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda.
-
Uno de sus primeros convenios en materia de comercio internacional.
-
Por disposición presidencial.
-
Se instaló en el antiguo edificio de la Casa de Contratación y de la Real Aduana en la plaza de Santo Domingo.
-
Se expidió una nueva Ordenanza General de Aduanas Marítimas y Fronterizas con dos anexos: en el primero apareció en forma separada la tarifa general; el segundo contenía la aplicación de la tarifa.
-
En la cual el único producto prohibido era el opio; se redujeron los gravámenes a los artículos de primera necesidad y se aumentaron para los artículos de lujo.
-
Venustiano Carranza firmó un decreto en uso de facultades extraordinarias (decreto ley),que crea la figura del agente aduanal y regulaba en forma detallada la función de quienes actuaban en legítima representación en las operaciones aduaneras y que para poder ejercer dicha actividad requerían de autorización de la entonces Secretaría de Hacienda.
-
Se expidió el Reglamento Interior de la Dirección General de Aduanas y el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda,
con la función de administrar, coordinar y controlar los impuestos, derechos y aprovechamientos aduanales. -
-
Con el objetivo de tener un sistema arancelario más congruente, se adoptó la nomenclatura arancelaria de Bruselas.
-
Y las empresas fueron agrupadas en el programa de importación temporal para producir artículos de exportación (pitex).
-
Contenía la terminología utilizada internacionalmente.
-
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.
-
Consejo de Cooperación Aduanera (CCA), que tienen por objeto armonizar y facilitar el comercio internacional.
-
La Dirección General de Aduanas quedó asignada a la Subsecretaría de Ingresos, mediante la reforma del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
-
En la que se modificó el nombre de la Dirección General de Aduanas por el de Administración General de Aduanas y se estableció la jurisdicción de 45 aduanas en el país.
-
Tratado de Libre Comercio de América del Norte,
es una zona de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. -
Se adecuó a lo requerido en el tratado de libre comercio de américa del norte (TLCAN).
-
Al cual quedó adscrita la Administración General de Aduana.
-
-
Revisión aleatoria con el Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI), operado bajo análisis de riesgos.
-
Fueron eliminados los últimos aranceles en américa del norte para productos que cumplen las reglas de origen del TLCAN.
-
Última reforma a la Ley Aduanera, se establece el marco jurídico para dar sustento y soporte legal a todo el sistema informático designándolo como sistema electrónico aduanero.
-
Las autoridades aduaneras iniciaron con las auditorías electrónicas en las operaciones de comercio exterior y el uso del buzón tributario electrónico.