-
El juego es una acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales determinados, según unas reglas absolutamente obligatorias, aunque libremente aceptadas; acción que tiene su fin en si misma y va acompañada de un sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia de "ser de otro modo· que en la vida corriente. El juego es el origen de la cultura."
(Huizinga, 1972, -
La Teoría Sociocultural de Vygotsky pone el acento en la participación proactiva de los menores con el ambiente que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo. Lev Vigotsky (Rusia, 1896-1934)
-
En el juego el niño esta en un lugar diferente que le permite crear, imaginar, soñar.
-
El juego como actividades pedagógicas que derivan del aprendizaje significativo
-
El juego es un fenómeno cultural tan esencial como la reflexión y el trabajo
-
El juego es una actividad humana vivida en el aquí y en el ahora, disfrutada en el momento de su realización.
-
El juego es un medio para explorar sin temor a equivocarse, permitiendo cambiar el transcurso de una acción e inventar nuevos modos de proceder.
-
El juego como:
-Satisfacción de necesidades vitales.
-Seguridad afectiva.
-Libertad para atreverse. -
El juego se presta para brindar acompañamiento, reconocer, escuchar y documentar.