-
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron en Valladolid, unidos personalmente pero no unieron los reinos
-
La segunda hija de los RR.CC., Juana,
había sido educada esmeradamente.
A los dieciséis años, sus padres la desposaron con Felipe el Hermoso, hijo del Emperador Maximiliano de Austria y Soberano ya de Flandes y Borgoña -
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón influyeron en la política de Europa extendiendo su reino con los enlaces matrimoniales de sus hijos
-
Juana fue a Flandes y se celebró la boda, residieron en Gante y Bruselas aunque Juana tuvo dificultades para adaptarse allí.
-
Nació su primer hijo varón, a quien se le dio el nombre de Carlos, con el título de duque de Luxemburgo como heredero del trono.
-
En su testamento nombraba heredera
a su hija Juana y, en caso de no poder gobernar, por enfermedad o ausencia, se encargaría de la
regencia D. Fernando. -
La separación durará hasta 1504 en que Juana,
desoyendo los consejos de su madre, se embarca para Flandes. -
Las Cortes, reunidas en Toro, juraron a Fernando como regente
del reino de Castilla -
Felipe desea la regencia y,
apoyándose en la alta nobleza
castellana, lo consigue (Tratado de
Villafáfila) -
Se formó un consejo de regencia
que, presidido por el Cardenal
Cisneros, reclamó la vuelta del rey
católico. Esta segunda regencia de
Fernando en Castilla duró nueve años: de 1507 a 1516. -
El 15 de febrero de 1509, la reina Juana fue trasladada, con su hija Catalina, a Tordesillas
(Valladolid) -
Al morir Fernando el Católico, en 1516, deja heredero de sus estados patrimoniales a su
nieto Carlos, primogénito de Juana y Felipe, heredero también de la corona de Castilla. -
En la resistencia que van a oponer las Comunidades de Castilla al absolutismo monárquico de Carlos I.
Los comuneros establecen su sede en Tordesillas, pero finalmente serán derrotados -
Juana de Castilla muere el día 12 de abril de 1555 en Tordesillas (Valladolid).