-
Nació en Argentina, Buenos Aires.
-
Sufrió un accidente en Brasil a los veinte años, mientras estaba de vacaciones con su familia, se cayó del borde de una pileta. Fue una lesión medular que lo dejo cuadripléjico, sin poder moverse.
-
Tuvo un periodo de casi un año y medio rehabilitándose, a pesar de los diagnósticos de los médicos, pudo mover sus brazos, y pasó a convertirse en una persona parapléjica.
-
Para poder movilizarse independientemente por la ciudad, decidió comprarse una camioneta grande, en la cual pudieran entrar sus amigos y su silla de ruedas. Así no perderse de su vida social.
-
Ya con su movilidad, lo único que faltaba era trabajar, así volvió a su anterior trabajo en el Banco Francés.
-
Luego de su rehabilitación, pudo terminar de cursar en otra facultad en Quilmes. Se recibió de licenciado en comercio internacional.
-
Decidió volver a hacer deporte, intentó hacer rugby en sillas de ruedas. El cual había escuchado de este en Suiza, quiso traerlo a Argentina y formar un equipo.
-
Recibieron una invitación para jugar en Colombia contra Brasil, Colombia, Canadá y Estados Unidos. Le ganaron a los dos primeros.
-
Invitan a Canadá, Estados Unidos y Brasil. Ellos ganan y se convierten el primer equipo Latinoamericano en ganar un mundial de rugby en sillas de ruedas.
-
Se le ofreció ser presidente de la federación de la zona latinoamericana de Rugby en sillas de ruedas, él acepta para poder desarrollar más el deporte en toda América.
-
Ya nombrado Presidente de la Federación Latinoamericana, es invitado a Canadá Vancouver, a una reunión, así acordar que el rugby en sillas de ruedas acompañe al rugby convencional. Además para poder capacitar y dar promoción al deporte en sillas de ruedas.
-
En esta charla pudo contar su historia y poder incentivar a los demás sobre que todo es posible y no hay que bajar los brazos. https://youtu.be/MUOJDdGiRoo