-
En el municipio de Manta, Cundinamarca, nace el Doctor Jorge Piñeros Corpas
-
Obtuvo su grado de Bachiller en 1942 en el Colegio Externado Nacional Camilo Torres, posteriormente a su grado se decidiría por estudiar medicina en la Universidad Nacional de Colombia
-
Estudiaría la carrera de Medicina en la Universidad Nacional, culminándola con Tesis de Grado Laureada “La Dactiloscopia en Neurología” y obteniendo el Título de Médico Cirujano el 30 de noviembre de 1948.
-
Internado de Clínica Semiológica mediante concurso en el periodo de 1949 a 1950
-
Desempeño su papel como jefe de la clínica de semiología de la Universidad Nacional desde 1951 hasta 1955
-
Jefe de Medicina Interna (1954-1957)
-
Coordinador Científico (1954 a 1957).
-
Profesor encargado de “Introducción a la Fisiología” (1954 y 1955)
-
La Historia Clínica (1954)
-
En el año 1956 desempeñaría el rol como docente de clínica semiológica en la universidad nacional
-
Semiología Clínica, Primera edición (1956)
-
Profesor de Medicina Interna (1959 a 1964)
-
Desempeñaría el cargo de director del departamento de fisiología y docencia en esta asignatura
-
El Doctor Jorge Piñeros Corpas se retiraría de la
Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional, luego de la implementación de la Reforma Docente a nivel nacional, ya que, esta afectaba el número de cupos para el pregrado de medicina, siendo esto injusto -
El Doctor Jorge Piñeros Corpas lideró junto con los Doctores Guillermo Fergusson Manrique y Eduardo Cubides Pardo, la reapertura de la Facultad de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, tras 100 años de cierre.
-
-
-
En el año 1971 el Doctor Jorge Piñeros Corpas tomaría el cargo de Decano del Centro de Estudios Preclínicos
-
Recién iniciado el cuarto año de funcionamiento de la facultad de medicina de la Universidad del Rosario se produjo una crisis interna que ocasionó el retiro del Doctor Jorge Piñeros Corpas de dicha entidad. Por tal motivo, en febrero de 1971, junto con la ayuda de varios colegas médicos se iniciaron las actividades docentes de una entidad que previamente había sido inscrita ante el ICFES con el nombre de Centro de Estudios Preclínicos, con la visión de promover la medicina social y familiar.
-
El centro de estudios Preclínicos creado por el Doctor Piñeros Corpas, sería nombrado y establecido como escuela de Medicina. el nombre Juan N. Corpas se le daría en honor al tío del Doctor Jorge Piñeros Corpas
-
Se inicia las actividades de construcción de la sede de Suba, previo al concepto favorable del ICFES como institución universitaria superior
-
En marzo 30 de 1976 se crearía la Fundación Clínica Hospital Juan N. Corpas y Centros Asistenciales Afines. El Doctor Jorge Piñeros Corpas lo construiría para que sirviese como uno escenario de práctica para los estudiantes de Medicina
-
Rector. (1983-2004).
-
Jorge Piñeros Corpas había anunciado la creación como actividad investigacional, un Laboratorio de Farmacología Vegetal, para hacer una observación experimental y clínica seria y ordenada de la Flora Medicinal Colombiana. Por tal motivo en febrero de 1.984 a constituir la Fundación Instituto de Farmacología Vegetal (INFARVE), cuyo nombre y sigla hubieron de modificarse por LabFarve
-
Debido a la importancia de difundir y transmitir la enseñanza en terapias no farmacológicas el doctor Jorge Piñeros Corpas lidera el proyecto de la creación de MEDICOR
-
MARCO HISTÓRICO DE LA ESCUELA, LA CLÍNICA JUAN N. CORPAS Y EL LABORATORIO DE FARMACOLOGÍA VEGETAL
-
-
Se crea el servicio ambulatorio pionero en Terapéuticas alternativas y centro de investigaciones clínicas para para buscar soluciones y el mejoramiento de la calidad de vida
-
Crea la escuela de música con el objetivo de aportar a la sociedad la integración de las ciencias con las artes
-
El sábado 2 de diciembre, fallece el Doctor Jorge Piñeros Corpas a sus 85 años de edad. El padre del sueño Corpista y fundador de la Fundación Universitaria Juan N Corpas, la Fundación Clínica Hospital del mismo nombre, el Laboratorio de Farmacología Vegeta
LABFARVE y MEDICOR.