-
Inaugurada en 21 de abril de 1962 y definición de sus líneas maestras a partir de un proyecto del educador Anisio Teixeira y del antropólogo y ministro de la educación de Goulart, Darcy Ribeiro.
-
En 1962, el gobierno de Goulart instala la compañía estatal de energía eléctrica, la ELETROBRAS. Expansión del sector eléctrico y menos dependencia de las empresas extranjeras. O projeto foi ideia de Vargas.
-
Órgano creado en 11 de octubre de 1962. Unificó el Servicio Social Rural, el Instituto Nacional de Inmigración y Colonización, el Consejo Nacional de la Reforma Agraria y el Establecimiento Rural Tapajós. Finalidades: planificar, ejecutar y hacer ejecutar, según legislación específica, la reforma agraria y promover la desapropiación de las tierras improductivas conforme el interés social; prestar servicios de extensión rural y de asistencia técnica a los trabajadores rurales.
-
Reglamentado el Código con la nacionalización de los servicios de telefonía, telegrafía, radiodifusión y radioaficionado. Creación del CONTEL (Conselho Nacional de Telecomunicações) y ampliación de la red de telex (72 países). Iniciativas importantes para la creación posterior de la EMBRATEL.
-
Decreto n.52.471, septiembre de 1963, creación del GEIFAN con el objetivo de defender la industria nacional de medicamentos, al prohibir la importación de materia-prima a precios fuera de la competencia internacional e incentivar la implantación de una industria química de base, mediante la concesión de incentivos fiscales y créditos a los laboratorios; uniformización de los precios de los productos farmacéuticos, obligando los laboratorios a marcarlos en los embalajes.
-
El ministro de la Salud, Wilson Fadul, convoca la conferencia para debatir sobre la implantación de la Política Nacional de Salud, así como el grave problema de la desnacionalización del sector farmacéutico en Brasil (95%).
-
Implantado en 1963 con cerca de 9,8 mil millones para la enseñanza fundamental y 7 mil millones para la enseñanza secundaria.
-
Ley n. 4.214, de 2 de marzo de 1963. Significó la extensión de la legislación laboral al trabajador del campo y proporcionó las bases para la organización sindical en el ámbito rural brasileño. Cf. CPDOC