-
Por la primera mitad de los años 50 del siglo XX los problemas del mundo, como la salud, las enfermedades, etc eran parte de la reflexión teológica-moral de la iglesia católica
-
J. Fletcher, un teólogo protestante estadounidense genera un debate con su libro "Morals and Medicine", en el cual sostenía que la importancia de la libertad de cada quien para autodeterminarse, en base al principio de autonomía.
-
El magisterio del Papa Pío XII, teniendo un rol decisivo en las reflexiones teológico-moral con sus discursos escritos que transmitían por radio recopilados en el "Discurso a los médicos" , donde comentaba los consejos médicos de las problemáticas emergentes de aquella época, como la sexualidad, procreación, valoración de la muerte, etc.
-
-
-
El filósofo D. Callahan y el Psiquiatra W. Gaylin fundan en Nueva York el "Hastings Center" o bien el "Institute of Society, Ethics, and the Life Sciences, con el fin de proveer una normativa que regulara los experimentos que en aquel tiempo no tenían control ni regulación alguna.
-
P. Ramsey, teólogo protestante que enseñó en el centro de Hellegers concluye sus lección en dos volumenes "The patient as person" y "Fabricated man"
-
Volumen donde el señor Potter sostenía que el rol principal que debía tener la bioética era de fungir como un puente a una mejor vida, pasando por la cultura científica y humanística para alcanzar ese rol.
-
Andre Hellegers, ginecólogo y obstetra Holandés, pionero de la Bioética al interior de la Universidad de Georgetown funda "The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics". Donde Hellegers focalizó su atención en los problemas y dilemas creados por la medicina.
-
Sosteía que la preparación etica de los jovenes en medicina ha ido decayendo exponencialmente
-
En españa se funda el primer centro de bioética, el "Instituto Borja de Bioética", drigido por F. Abel.
-
W.T. Reich cura la primera edición de la monumental "Encyclopedia of Bioethics"
-
Se crea la encíclica "Veritatis Splendor"