-
Suizo.
-
Se licenció y doctoró en ciencias naturales en la Universidad de Neuchâtel en 1918
-
desempeñó por un período breve en la Universidad de Zúrich, donde publicó dos trabajos sobre Psicología.
-
Retornó a Suiza en 1921 y se incorporó al Instituto Rousseau de Ginebra, institución en la que fue director de investigaciones.
-
Congreso de Psicoanálisis en Berlín en 1922, donde conoció personalmente a Freud.
-
En 1923, contrajo matrimonio con Valentine Châtenay, con quien tuvo tres hijos: Lucienne, Laurent y Jacqueline, a quienes Piaget estudió desde su infancia.
-
Trabajó con Hans Lipps y Eugen Bleuler. Enseñó en una escuela para niños en la calle Grange-aux-Belles dirigida por Alfred Binet, quien había creado junto a Théodore Simon la escala y el Test de inteligencia de Binet-Simon. A Binet lo había conocido previamente, mientras estudiaba en la Universidad de París.
-
El juicio y el razonamiento en el niño (1932)
-
A partir de 1936, mientras ejercía la docencia en la Universidad de Lausana y era editor de publicaciones científicas de renombre en este ámbito (como los Archives de Psychologie y la Revue Suisse de Psychologie)
-
El nacimiento de la inteligencia en el niño (1936)
-
Durante los años 1951 a 1954 fue Secretario General de la Unión Internacional de Ciencia Psicológica (IUPsyS).
-
En 1955, Piaget creó el Centro Internacional para la epistemología genética de Ginebra, el cual dirigió hasta su muerte en 1980.
-
Seis estudios de psicología (1964)
-
fue nombrado director de la Oficina Internacional de Educación, un organismo internacional que en 1969 pasaría a formar parte de la UNESCO
-
Estudios sociológicos (1977)
-
16 de septiembre de 1980 (84 años)
Ginebra, Suiza