-
juan luis vives- se focalizo por el humanismo formar a los seres para que fueran seres sociales enfocados en valores.
-
- Comenio se enfocaba en buscar actividades que perfeccionen al hombre desde todos los aspectos para conformar, una sociedad perfecta.
-
-
- Platon -aristoteles -socrates
-
LA NATURALEZA FIJA LAS ESTAPAS DEL EDUCANDO.-
JHON LOCKE
-DAVID HUME -
Representante destacado de la Pedagogía que podemos denominar
como sociológica es John Dewey. Natural de Burlington, Vermont
(EE.UU.), (1859-1952). Dewey forma parte del movimiento de la «Educación nueva», movimiento que no se reduce a soluciones meramente didáctico, sino que ha contado también con pensadores teóricos, los cuales
han logrado aportar a esta corriente serias bases de pensamiento. -
DEWEY propuso una escuela la cual se basara en un método experimental y que desarrollara en el niño las competencias, que fuera capaz de resolver los problemas que se le planteasen.
LA ESCUELA:,siendo la educación un proceso social, debe representar la vida presente una vida real y vital para el niño como la que vive en su propio hogar.
EL MAESTRO; se convertiría en la guía del alumno,
EL ALUMNO: según Dewey los niños son activos y traen consigo intereses. -
-John Dewey
-Rosseu -
-SKINNER
-WATSON -
-KARL ROGERS
-GARCIA HOZ -
relativiza el poder de transmisión que tiene la escuela respecto de otras instituciones.
-
PIAGET
-AUSUBEL
-VYGOTSKY -
es su último libro sobre educación, y constituye la síntesis definitiva de su pensamiento en este campo. Se trata de un trabajo filosófico de reconstrucción de la pedagogía,
-
método de obtener el conocimiento y de asegurar que es conocimiento y no mera opinión; el método a la vez del descubrimiento y la formación de la teoría del conocimiento.
-
hacia el año 2000 surge un modelo en
el que el educador cumple con el rol de mediador en el proceso de formación que busca hacer del
educando un líder agente de transformación competitivo en la sociedad.