-
Primeros asentamientos humanos en el occidente de México.
-
En la costa de Jalisco, entre Puerto Vallarta y Cihuatlán, así como en el oeste de la entidad; se desarrolla una cultura semejante a las de Colima y Nayarit, cuyos asentamientos principales se establecen en Tuxcacuesco, Autlán, El Ixtépete y cerca de Barra de Navidad. Su cerámica evoca motivos mortuorios, militares y costumbristas.
-
Llega a Jalisco
-
Enfrenta las constantes invasiones de los tarascos, cuyo dominio se hace patente en toda la zona.
-
los indígenas de Zapotlán, Sayula y Zacoalco con la ayuda de los colimenses, dejan de ser tributarios de los michoacano-tarascos
-
Cristóbal de Olid incursionó por Mazamitla y Tamazula en busca de minerales preciosos.
-
Francisco Cortés de Buenaventura explora el valle de Autlán, mientras que Alonso de Avalos recibe en encomienda la región sur de Jalisco hasta la ribera meridional de la laguna de Chapala, así como Cocula, Zacoalco y Sayula.
-
Juan de Oñate, por órdenes de Nuño Beltrán de Guzmán, funda la villa de Guadalajara en el actual Nochistlán, interesado en fomentar la comunicación con el Pánuco. Una real cédula dispone que la región se llame provincia o reino de Nueva Galicia y la capital se establezca en Santiago Galicia de Compostela.
-
El 14 de febrero, ante las incursiones indígenas y tras varios intentos de establecerla, la villa de Guadalajara se traslada a su lugar definitivo en el valle de Atemajac. Se nombran los primeros regidores.
-
El 13 de febrero, por real cédula del rey Carlos I de España, se dispone la creación de la Audiencia de Nueva Galicia, establecida originalmente en Compostela.
-
El 4 de diciembre, por real ordenanza y a propuesta del ministro universal de las Indias, José de Gálvez, se crea la intendencia de Guadalajara que comprende los territorios de los actuales estados de Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Colima. Se extinguen las alcaldías mayores y los corregimientos; se envían subdelegados a los pueblos de indios.
-
El obispo Juan Ruíz de Cabañas encarga al arquitecto Manuel Tolsá el proyecto para la construcción de una casa de misericordia y hospicio de desvalidos y huérfanos. El edificio posteriormente será llamado Hospicio Cabañas.
-
El cura José María Mercado, de Ahualulco, inicia un movimiento a favor de Hidalgo. Este último decreta el 6 de diciembre, en Guadalajara, la abolición de la esclavitud, abroga el pago de tributos por parte de las castas y expide un decreto de restitución de tierras a las comunidades indígenas.
-
El 23 de junio, el realista Pedro Celestino Negrete se adhiere, en San Pedro Tlaquepaque, al Plan de Iguala.
-
El 18 de noviembre se promulga la primera Constitución del estado de Jalisco.
-
El 13 de marzo, Guadalajara se convierte en sede del Poder Ejecutivo, al instalarse ahí, el presidente Juárez y su gabinete.
-
El gobernador Ignacio Vallarta establece la obligatoriedad de la instrucción primaria en Jalisco.
-
El 11 de junio, las tropas maderistas de Ramón Romero entran victoriosas a Guadalajara.
-
Se funda la U de G actual por Enrique Díaz de León
-
La Liga de la Defensa Religiosa dirige un boicot contra el gobierno y una huelga de impuestos. El movimiento cristero se expande por varias regiones de Jalisco.
-
Serie de explosiones en alcantarillado del Sector Reforma deja miles de allecidos