La tasa máxima del ISR era del 52%, aplicable a personas individuales y empresas.
Period: to
ISR
La recaudación de impuestos relacionados con la propiedad y el ISR de empresas y personas tuvieron un crecimiento más moderado y fluctuante, manteniendo su participación en torno a una quinta parte del total.
La recaudación de los impuestos directos, a pesar de los intentos de racionalización del ISR que se realizaron, no sufrió cambios sustanciales y continuó representando algo menos del 20% de la recaudación total durante el período.
Por otro lado, entre los incentivos a las exportaciones figuró la reducción paulatina de los derechos de exportación aplicados a los productos agropecuarios.
Finalmente el Congreso aprobó el Decreto 44-90, que reformó la ley del impuesto sobre la renta al establecer un gravamen del 2% sobre el valor FOB de las exportaciones, acreditable al ISR.
, la Corte de Constitucionalidad resolvió “con lugar parcial o total” 12 expedientes.
Aunque hubo una recuperación parcial de los ingresos provenientes de los derechos arancelarios aplicables a las importaciones
Los contribuyentes pueden presentar una declaración jurada especial, en la que se consigna solamente la renta bruta, por los períodos de imposición vencidos y pagar el impuesto de 3% de dicha renta, deduciendo el ISR
El paquete fiscal propuesto consistía en modificaciones al ISR,papel sellado y timbres fiscales, impuesto territorial e importación y consumo de petróleo.
Hubo un aumento temporal por el impuesto extraordinario
En todo caso, el aumento de la carga tributaria impulsada por la reforma no fue sostenible debido a que los recursos de inconstitucionalidad tuvieron éxito en impedir que se implementaran los cambios propuestos del ISR.
1992 fueron publicados en el diario oficial los siguientes decretos: 26-92, ley del impuesto sobre la renta; 27-92
Los decretos fueron publicados en el Diario de Centro América
Ejecutivo anunció que enviaría al Congreso un paquete de iniciativas de ley en materia tributaria. Las leyes afectadas eran el ISR
el Ejecutivo presentó al Congreso una agenda que incluía una iniciativa de reforma al ISR y la armonización tributaria en el ámbito centroamericano de los impuestos sobre vehículos, bebidas alcohólicas, cervezas, aguas gaseosas e impuesto
una fuerte caída por la declaración de inconstitucionalidad de los pagos a cuenta del ISR
. El objetivo era elevar la carga tributaria al 12%
El programa de modernización tributaria requería, en el mediano plazo, revisar la legislación sobre ISR,timbres y papel sellado y el mejoramiento de la administración de los ingresos del Estado.
las reformas, en particular el establecimiento del nuevo impuesto extraordinario sobre actividades mercantiles y agropecuarias
permite deducción del ISR.
permite acreditación del ISR.
entró en vigencia una desgravación de la tasa del ISR del 30% al 28.5%.
La mayoría de los recursos se captaría gracias a la supresión de privilegios fiscales al incremento en las tarifas del 25 al 30% aplicable a las personas individuales y jurídicas en la ley del ISR
Esto significa que las empresas que exportan a Centroamérica ya no estarían sujetas al pago de ISR, aranceles e IVA aplicados a sus insumos