-
Las Islas Marías fueron descubiertas en el siglo XVI por Diego García Colio y Juan de Villagómez
-
Gobernaba el recién fundado reino de la Nueva Galicia el conquistador Nuño Beltrán de Guzmán. De alguna manera se enteró de la existencia las islas y las bautizó como Islas de la Concepción, al año siguiente (1532) construyó un navío pequeño (bergantín) y lo envió al mando de Pedro de Guzmán para que tomara posesión de ellas en nombre de la corona española, al tomar posesión de las islas las nombraron Isla de Ramos e Isla de Nuestra Señora.
-
Cortés también envió una flota rumbo al norte de la Mar del Sur, la expedición estaba compuesta por dos buques al mando de su primo Diego Hurtado de Mendoza, hasta descubrir el archipiélago de las islas Marías a las que nombró Magdalenas. No encontraron seres humanos ni trazas de que hayan estado alguna vez habitadas las islas.
-
La corona española mediante el Tratado definitivo de paz y amistad entre México y España, reconoció el dominio mexicano sobre las islas adyacentes a lo que fue el Virreinato de la Nueva España. Aun cuando el dominio de dichas islas lo ejercía de hecho el gobierno de la naciente República Mexicana.
-
El señor Vicente Álvarez de la Rosa se las rentó al gobernador de la nación en octubre de 1857. El 12 de febrero de 1872 se las quitaron por incumplimiento del contrato.
-
Le quitan la propiedad a Vicente Álvarez de la Rosa por incumplimiento del contrato.
-
Le fueron dadas en propiedad al señor José López Uranga quién las había solicitado en recompensa de sus servicios; pero al servir éste al imperio, le fueron confiscadas
-
López Uranga se acogió a la ley de amnistía dictada por Juárez el 14 de octubre de 1870 y en agosto de 1878 se las devolvieron;
-
Es vendida a Manuel Carpena en 45 mil pesos, quien inicia la explotación de las islas, trabajando las salinas y sacando maderas preciosas.
-
En enero de 1905, la viuda del señor Carpena, la señora Gila Azcona, las vendió al gobierno federal en 150 mil pesos.
-
Por decreto del presidente Porfirio Díaz, las Islas Marías se destinan al establecimiento de una colonia penal.
-
Fortalecer el Sistema Penitenciario Nacional, a través de la redistribución planificada de sentenciados federales o del orden común.
En términos de lo dispuesto en el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Complejo Penitenciario favorecerá los tratamientos de reinserción social, en base al trabajo, la capacitación por el mismo, la educación, la salud y el deporte. -
Creación de Servicios Especiales de Seguridad Publica, Desarrollará las políticas y estrategias que establecerá la subsecuente Secretaría de Seguridad Pública para observancia del Sistema Penitenciario Nacional.
-
Publicación del Reglamento de la Colonia Penal Federal de las Islas Marías. en el D.O.F.
-
Determinará los perfiles clínico criminológicos y de personalidad, los estudios que deberán aplicarse para determinar la asignación o traslado de un sentenciado al Complejo.
Implementará los programas, acciones y estrategias necesarias para garantizar el adecuado funcionamiento del Complejo.
Nombrara al servidor publico que estará a cargo de la administración, organización y control del complejo
Emitirá disposiciones reglamentarias -
Por los problemas de sobrepoblación en las cárceles de México, se retoma el envío de presos a las islas Marías, con la finalidad llevar la población a unos 3000 habitantes (presos y empleados).
-
Las islas Marías fueron declaradas por la UNESCO como Reserva de la biosfera, entre otras zonas declaradas en el país. El gobierno ha actuado inmediatamente sobre la vigilancia de éstas y la protección de la flora y la fauna endémica que conforman un ecosistema muy frágil en relación con el océano y su ambiente.
-
Decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que el Complejo Penitenciario Islas Marías dejó de ser parte del Sistema Federal que les administraba, iniciando así la transformación cultural y ambiental de este espacio.
-
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3523/4197#:~:text=Las%20Islas%20Mar%C3%ADas%20fueron%20disputadas,%C3%B3%20a%20principios%20de%201527. https://blogjuridicobuap.wordpress.com/category/colonia-penal-islas-marias/ https://es.wikipedia.org/wiki/Islas_Mar%C3%ADas#Historia https://www.gob.mx/semarnat%7Cmurosdeagua/articulos/proyecto-integral-islas-marias