-
este bombillo flotante funciona por medio del electromagnetismo y puede tanto levitar como girar mientras brilla. Sin embargo su creador, Simon Morris, no se quiere quedar sólo con este ejemplo, además quiere llevarlo a otro tipo de productos como los maceteros.
-
Un Smart Home Control forma parte de lo que se conoce como domótica, es decir, el conjunto de técnicas aplicadas al control y automatización inteligente del hogar. La iluminación, la climatización o nuestro confort en general, se gestiona de una manera eficiente a través de una relación “usuario-sistema”. Con este sistema podemos mantener un control de nuestros consumos energéticos y así, que sea más fácil ahorrar.
-
uno de los inventos de Volver al futuro se volvió realidad durante este año. Este fue el caso de las zapatillas de su protagonista, que en su versión creada por Nike pueden acomodarse automáticamente al pie del usuario.
-
entro de esta área, uno hay varios equipos que llamaron la atención del mundo de la tecnología. Sin embargo, la revista TIME destacó especialmente el equipo PlayStation VR, compatible con la consola PS4.
-
George Charles fue un inventor estadounidense creador del primer robot industrial. Además, junto a Joseph F. Engelberger fundó Unimation, la primera empresa de robótica de la historia
-
Llevan ya un tiempo, pero cada año se descubren nuevas funciones para las impresoras 3D. Podemos replicar casi cualquier cosa que queramos y nos permiten utilizar menos recursos, aumentar la vida útil de los productos, generar menos plásticos o reducir el uso de elementos contaminante, entre otras ventajas.
-
Los drones han venido a nosotros para quedarse. Estos aparatos voladores no tripulados se están convirtiendo en un elemento esencial para realizar todo tipo de tareas, algunas de ellas, orientadas a alcanzar una mayor sostenibilidad.
-
Empresas como PHYSEE han creado ventanas inteligentes capaces de convertir la energía solar en electricidad. Gracias a estas ventanas, podemos ayudar a que los edificios de nuestras ciudades se vayan convirtiendo en “edificios neutros” respecto a la fuente de energía que consumen.
-
hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París.
-
El primero de estos dispositivos fue concebido en 1786 por JH Müller. Nunca se terminó de construir
-
Los inventos han ido apareciendo de acuerdo a la evolución que ha tenido el hombre para facilitarle la vida.
-
Desde hace unos años, la movilidad eléctrica está en auge. Si vivimos cerca del trabajo o de los lugares que solemos frecuentar, utilizar una bicicleta eléctrica o un patinete eléctrico es una opción perfecta. Con estos vehículos no sólo llegamos antes a los sitios si no que reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera.