-
Diseñada por el carpintero y tejedor británico James Hargreaves. Su máquina también es conocida como spinning Jenny y fue construida para cumplir con la demanda de hilo de algodón, cuya oferta no podía ser satisfecha mediante las ruedas de hilar de un solo hilo.
-
James Watt fue quien invento la máquina de vapor. Es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial.
-
El industrial inglés Richard Arwright fue quien la diseñó. Se trataba de un tipo de máquina hiladora que era impulsada por una rueda hidráulica. Además, consistía en un bastidor que permitía emplear de forma simultánea hasta 128 mecanismos de hilado, lo que incrementaba notablemente la calidad y la producción del hilo fabricado a escalas industriales.
-
Fue elaborado por el francés Nicolas-Joseph Cugnot. No obstante, esto todavía se encuentra en disputa. Lo que sí se puede afirmar es que Cugnot realizó varios modelos de vehículos que estaban impulsados por motores de vapor y cuyo objetivo consistía en arrastrar los cañones pesados para agilizar los enfrentamientos bélicos.
-
Fue diseñado por el estadounidense John Fitch. Su creación fue probada con éxito durante una navegación por el río Delaware en 1787, lo que le permitió a Fitch conseguir una patente en 1791. En décadas mas tarde fue mejorada por Robert Fulton.
-
Elaborada por el británico John Barber. Esta máquina permitía aumentar el aire inflamable con el objetivo de obtener movimiento para facilitar las labores metalúrgicas. El diseño de Barber incluía una turbina, una cámara de combustión y un compresor de gas alternativo.
-
El inventor escocés William Murdoch fue el primero en emplear la inflamabilidad del gas con el objetivo de aplicarlo en el alumbrado. Murdoch primero logró alumbrar su propia casa, luego en 1798 usó el gas para iluminar algunos edificios de la Soho Foundry.
-
La litografía fue inventada por el alemán Johann Aloys Senefelder . Se trata de un procedimiento de impresión que permite trazar un texto, dibujo o fotografía en una plancha metálica o en una piedra calcárea.
-
Fue inventada por el conde italiano Alessandro Volta. En líneas generales, se puede establecer que una pila eléctrica es un formato comercial e industrializado de la celda voltaica. Consiste en un dispositivo capaz de convertir la energía química en energía eléctrica a través de un proceso químico transitorio.
-
Fue inventada por el alemán Friedrich Koenig. Se trataba de una máquina que empleaba un cilindro doble con la energía proporcionada por una máquina de vapor.
-
El británico George Stephenson invento el ferrocarril. Este ingeniero mecánico es considerado como “el padre de los ferrocarriles”, ya que diseñó varias líneas ferroviarias durante su existencia, como por ejemplo la de Liverpool-Mánchester.
-
El investigador alemán Karl Drais desarrolló el primer velocípedo de dos ruedas, actualmente conocido como bicicleta. Se trataba de una especie de carro pequeño compuesto por un manillar y dos ruedas, colocadas estas una detrás de la otra.
-
el inventor estadounidense William Austin Burt patentó un tipógrafo, considerado por muchos como la primera máquina de escribir moderna. Consistía en un dispositivo mecánico constituido por un conjunto de teclas que, al ser presionadas por el usuario, imprimían caracteres en un documento. La persona que usaba esta máquina era conocida con el nombre de mecanógrafo.
-
Fue ideada por el francés Barthélemy Thimonnier. Esta máquina se caracterizó por su capacidad de imitar la costura a mano. Estaba hecha de madera y utilizaba una aguja de púas, la cual pasaba a través y por debajo de la tela para agarrar el hilo. Estas púas también tiraban hacia arriba con el objetivo de formar un bucle.
-
Los hermanos Wright fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa.