-
Instrumentos que se usaban para perforar las pieles de los animales y hacer vestidos. Se realizaban a partir de huesos o de astas.
-
-
Instrumento para pintar o aplicar sobre una superficie sustancias como barniz, maquillaje o cola, que consiste en un haz de pelos o cerdas.
-
-
-
-
La red de pesca es una serie de hilos, tejidos y amarrados a una relinga superior o de flotadores que se emplea para capturar peces.
-
Embarcación pequeña y de poco calado, estrecha y alargada, con la proa muy aguda y la popa recta, que navega sin timón y propulsada a remo o a motor.
-
-
-
Un instrumento que indica solamente la ocurrencia de un terremoto, sin su permanente grabación, es diferente de un sismógrafo.
-
Pieza de hierro en forma de U que se les clava a las caballerías en los cascos para protegérselos.
-
-
Un molino de viento es una estructura que convierte la energía eólica en energía rotacional por medio de veletas llamadas velas o palas.
-
Instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre.
-
-
-
Instrumento musical de cuerda percutida formado por una serie de cuerdas metálicas de diferente longitud y diámetro, ordenadas.
-
Instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia la tierra, de tal modo que no cause daños.
-
Dispositivo mecánico formado por un conjunto de elementos denominados palas o álabes que al girar trazan un movimiento rotativo.
-
Sustancia compuesta por una suspensión de microorganismos atenuados o muertos que se introduce en el organismo para tratar enfermedades.
-
Palito de madera, de papel enrollado y encerado u otro material combustible, recubierto de fósforo y azufre en un extremo, que prende.
-
La anestesia es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente.
-
El linóleo es un material utilizado para construir recubrimientos de suelos fabricado a partir de aceite de lino solidificado mezclado.
-
Adiación electromagnética ionizante, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las fotografias.
-
Recibió su nombre en honor del conde Ferdinand von Zeppelin, que experimentó con diseños de dirigibles rígidos.
-
-
Tipo de motor que descarga un chorro de fluido a gran velocidad para generar un empuje de acuerdo con las leyes de Newton.