INVENCION MICROSCOPIO HASTA LAS TEORIAS CELULARES

  • Zacharias Janssen y su padre Hans Martens

    Zacharias Janssen y su padre Hans Martens

    Fabricantes de anteojos holandeses, construyen el primer microscopio compuesto.
  • Hans Lippershey

    Hans Lippershey

    Registra la primera patente del telescopio, construido mediante una lente convexa y una cóncava.
  • Cornelius Drebbel

    Cornelius Drebbel

    Presenta su versión de microscopio compuesto.
  • Giovanni Faber

    Giovanni Faber

    Miembro de la Academia Nacional de los Linces en Roma, acuña la palabra microscopio para referirse al nuevo invento.
    lentes convexas.
  • Francesco Stelluti y Federico Cesi

    Francesco Stelluti y Federico Cesi

    Publican por primera vez ilustraciones de observaciones realizadas con un microscopio.
  • Antonius Maria Schyrleus de Rheita

    Antonius Maria Schyrleus de Rheita

    acuña los términos Objetivo y Ocular.
  • Eustachio Divine

    Eustachio Divine

    Construye un microscopio equipado con un tubo de longitud regulable entre ocular y objetivo que permite enfocar la muestra y modificar el aumento.
  • Henry Power

    Henry Power

    Construye un microscopio apoyado sobre una lámina de vidrio para poder iluminar la muestra desde la parte inferior.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Publica su libro Micrographia, donde incluye ilustraciones de sus observaciones realizadas con un microscopio compuesto. Hooke acuñó el término célula para referirse a las estructuras que observó en una muestra de corcho.
  • Anton Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek

    También desarrolló un microscopio con el que observó y describió por primera vez células vivas como glóbulos rojos, espermatozoides, bacterias y protozoos (un tipo de organismos unicelulares), que él llamó “animáculos”.
  • Mathías Schleiden

    Mathías Schleiden

    Botánico alemán, estudioso de los vegetales al microscopio, afirmó que todas las plantas estaban compuestas por células. También planteó que el crecimiento de las plantas se debe a la generación de nuevas células.
  • Theodor Schwann

    Theodor Schwann

    Zoólogo alemán, estudio al microscopio tejidos animales y concluyó que todos los animales están constituidos por células. Propuso las células como unidades estructurales y funcionales de los seres vivos, principio básico de la teoría celular.
  • Rudolph Virchow y August Weismann

    Rudolph Virchow y August Weismann

    Plantean que toda célula proviene de otra célula preexistente y en 1880 postulan que todas las células actuales provienen de antecesoras antiguas, es decir que entre ellas se establece una continuidad en el tiempo que no se interrumpe a través de las generaciones.
  • ADN

    ADN

    El 25 de abril de 1953, hace exactamente 50 años, la revista científica Nature publicó un texto en el que los científicos estadounidense James Watson y británico Francis Crick presentaban en sociedad su hallazgo de la estructura molecular en forma de doble hélice del ADN, la molécula portadora del programa genético.