-
El alemán Paul Nipkow patenta un sistema mecánico de disco óptico para grabar y emitir imágenes. -
El alemán Ferdinand Braun inventa el tubo de rayos catódicos. -
El ruso Boris Rossing realiza la primera transmisión de imágenes a través del aire. -
El estadounidense Philo T. Farnsworth inventa el tubo disector de imágenes y hace la primera demostración de televisión electrónica entre Washington y Nueva York. Baird transmite una señal de televisión entre Londres y Glasgow. -
Baird, con su sistema de discos ópticos, es el primero en transmitir a través del Atlántico, el primero en hacerlo en color, en grabar un vídeo y en emitir un documental y una obra de teatro ese año. -
Nace la BBC, la primera televisión del mundo en emitir regularmente, aunque ya emitía programas desde 1927. El ruso Vladimir Zworykin inventa el tubo de rayos catódicos para televisión. -
Se emiten los primeros programas grabados al aire libre, Vladimir Zworykin patenta el osciloscopio. -
El ruso Isaac Shoenberg inventa la primera cámara que se puede trasladar, el emitrón. -
Empiezan en Alemania las primeras emisiones regulares de alta definición con televisión electrónica, la Reichs RundfunkgesselIschafl. En Francia se emite con una definición de 180 líneas desde la torre Eiffel.
-
El francés Marcel Boulestin es el primer chef en hacer un programa de cocina en la BBC, llamado Cook’s Night Out. En Francia se emite todas las tardes durante media hora un programa de televisión.
-
Gonzáles Camarena Guillermo, creó el sistema que dio color a la televisión mismo que patentó. -
Se emite el primer anuncio de televisión, de relojes Bulova, aunque hay quien considera que el primero fue el de Permanent Waves de Eugéne Schiller, una máquina de hacer permanentes, en 1930, salvo que entonces se trataba de mostrar una feria.
-
Se crean las normas CCIR para reglamentar las emisiones de televisión en todo el mundo.
-
La cadena NBC empieza a emitir regularmente en color.
-
Se crea Eurovisión, que une a todas las televisiones europeas mediante un sistema de microondas.