-
La dieta del Periodo antediluviano incluía agua, cereales, frutas, semillas y nueces, vegetales y hierbas o plantas medicinales.
-
Los egipcios dieron gran aporte a la medicina. Embalsaban a los muertos, inculcaban la higiene personal e implementaron el sistema de desagüe. De igual manera realizaban cirugías de cristalino y procedimientos para las cataratas.
-
-
-
Realizaban procedimientos quirúrgicos y diagnostico de enfermedades. De igual manera trataban enfermedades con el uso de compuesto orgánicos.
-
Moisés recibió las tablas con los 10 mandamientos, en las cuales se haya un gran numero de medidas de prevención de enfermedades.
-
Las escrituras Vedicas son literatura espiritual de la antigua cultura de la India, escrita en lenguaje Sanscrito. Contienen una gran colección de libros que incluye conocimiento material (mundano), religioso (ritualista) así como también espiritual (monoteísta).
-
En el Pentateuco se establece la manera en la que debemos alimentarnos y en esto consiste gran parte de prevención de enfermedades.
-
El Avesta, libro sagrado contiene gran número de enfermedades de la piel, mentales, febriles (seguramente se refieren al paludismo, ya que dicen en el Avesta "calor que ataca el cuerpo que tiembla"), enfermedades de la mujer. En el Avesta también se encuentran los salmos y palabras de curación, oraciones típicas de conjuros en el capítulo del "Canto de Curación".
-
Fue en Grecia donde, a partir de la actividad de Hipócrates, la medicina comenzó la búsqueda de una explicación racional de las enfermedades, atendiendo a sus síntomas para formular un diagnóstico y ofrecer el tratamiento más adecuado.
-
-
En el libro de Isaias se revela un modo de curación: "que tomen una masa de higos y la pongan en la llaga para que se recupere"
-
A ellos les debemos los hospitales militares (valetudinarium), organizados de manera similar a los actuales; los acueductos, que transportaban el agua a las ciudades, así como la creación de las cloacas, un eficaz mecanismo de saneamiento que evitarían epidemias; sin olvidarnos de la legislación de la práctica y enseñanza médica.
-
Desde los tiempos de Jeremías encontramos que la medicina y la curación ya estaban contempladas. "He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad" Jeremías 33:6
-
Daniel creia en Dios, por tanto su alimentación no era de comida contaminada. "Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse" Daniel 1:8
-
Los Persas asimilaron mayormente la medicina y cultura Sumeria Babilónica y Semítica por la inmigración Aria (2000 a.C.) Lo importante es la gran influencia que ejerció sobre Grecia y el desarrollo de la medicina mundial, ya que se ha demostrado que en la idea de Microcosmos, el hombre representa el mundo en miniatura y la Teoría de los humores – toda enfermedad es el desequilibrio de los líquidos orgánicos – tuvieron su origen en Persia y provienen de la obra de Zoroastro.
-
Es considerado como el padre de la medicina. Algunos de los aportes en la medicina son: transforma la medicina en una disciplina, el juramento Hipocrático, descripción de enfermedades, la medicina preventiva, ginecología y la cirugía.
-
La boda se realizó en el templo de las vírgenes vestales, en Roma.
-
Nuestro redentor nació en un pesebre en Belen.
-
A través del poder de Dios, Pablo sanaba a los enfermos a donde quiera que iba.
-
Aportó numerosos descubrimientos en anatomía como por ejemplo descubrió 7 pares craneales, músculos y medula espinal, el sistema vascular, en cirugía, en fisiología y en farmacia.
-
Los Dzac Yah eran los verdaderos médicos mayas, puesto que tenían un amplio conocimiento de las plantas medicinales y sus propiedades curativas. Fueron, tal vez, los únicos que establecieron tratamientos de acuerdo con la sintomatología o diagnóstico de las enfermedades de las que elaboraban amplios registros.
-
En las Edad Media hubieron algunos avances en la medicina, tales como establecimiento de hospitales, farmacias, comenzaron a utilizar las gafas, hubieron avances en la anatomía y la disección, enseñanza de medicina en las universidades, limpieza de las heridas, cesárea, cuarentena y amalgamas dentales.
-
Entre los descubrimientos hechos por él, se encuentra el reconocer la naturaleza contagiosa de la tuberculosis, la diseminación de enfermedades por el agua y la tierra, así como la interacción mente-cuerpo, conceptos válidos hoy día. Fué el primero en describir la meningitis e hizo importantes contribuciones en anatomía, ginecología y pediatría.
-
La medicina también tuvo un gran grado de desarrollo. Con su conocimiento de lanaturaleza distinguieron propiedades curativas en diversos minerales y plantas. Lossacrificios humanos religiosos (que incluían la extracción del corazón y eldesmembramiento del cuerpo) favorecieron un buen conocimiento de anatomía.Sabían curar fracturas, mordeduras de serpientes. Posiblemente hubo "odontólogos"encargados de realizar deformaciones dentales.
-
Se hicieron aportes en la anatomía, fisiología y patología. Existían artistas tratando de copiar a la perfección la anatomía de sus modelos. Había estudio de la estructura anatómica de los cadaveres.
-
Esta persona descubrió un nuevo continente, al igual que demostró que la Tierra no es plana.
-
La efectividad de la medicina incaica ha quedado demostrada fundamentalmente por el relato de los primeros colonos españoles, que incluso difundieron las bondades curativas de las hierbas y raíces medicinales del inca en toda Europa, estableciendo las primeras escuelas occidentales para el estudio científico de las plantas.
-
Entre muchos aspectos, descubrimientos y teorías, se destacan sus pinturas anatómicas. Leonardo disecaba cuerpos humanos, para así identificar todas las estructuras dentro del cuerpo y pintarlas.
-
Es uno de los llamados códices mexicas, es incorrectamente llamada de "la peregrinación" pues no fue un movimiento de peregrinación, sino, una migración desde Chicomóztoc, probablemente elaborado en la primera mitad del siglo XVI.
-
Vesalio es considerado el fundador de la anatomía moderna por sus aportes significativos realizados en la enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana.
-
Los habitantes de Mexico se vieron afectados con la llegada de los españoles y sus esclavos, los cuales trajeron enfermedades e infecciones como sarampión, viruela, malaria, fiebre amarilla y lepra.
-
Médico inglés. Descubrió el mecanismo de la circulación sanguínea. La circulación mayor de la sangre. Aplico la metodología científica de Galileo a la fisiología y a la medicina. Fundó la Fisiología y la Embriología modernas.
-
En esta época también quedó establecida la anatomía patológica como una ciencia, se avanzó en el diagnóstico clínico con el descubrimiento de la percusión como un método de exploración física, se generalizó el uso de la vacuna de Jenner en contra de la viruela y se descubrió el oxígeno.
-
Sylvius fue un destacado anatomopatólogo, y entre sus descubrimientos destacan los tubérculos pulmonares. Investigó la estructura del cerebro humano y descubrió la cisura cerebral que lleva su nombre (cisura de Silvio). Asimismo fue uno de los primeros defensores del sistema circulatorio sanguíneo en Holanda.
-
Realizó su descubrimiento más importante al describir la red de capilares pulmonares que conectan las venas con las arterias, completando así el ciclo circulatorio postulado por el médico inglés William Harvey. En términos más simples, con su descubrimiento aprendió a conocer cómo la sangre se mueve a través del cuerpo. Hasta ese momento había prevalecido la antigua creencia según la cual la sangre se transformaba en carne en la periferia del cuerpo.
-
Entre muchos de sus descubrimientos y teorías, se destaca la publicación de una de las obras mas importantes de la ciencia "Principia", el invento del Calculo, inventor del rimer telescopio reflector, entre otras cosas.
-
Es una de las figuras claves dentro de la evolución de la medicina, en el siglo XIII, siendo notables sus valiosos aportes en el campo de la patología cardiovascular y de la epidemiología.
-
Fue el primero en describir la rotura de esófago con salida del contenido gástrico en el mediastino; de ahí que se hable del Síndrome de Boerhaave. Se considera el grado más profundo de desgarro esofágico.
-
Intentó encontrar la causa anatómica de las enfermedades tomando la lesión como centro de su investigación. De esta manera, relacionaba los síntomas de la enfermedad con las lesiones halladas en los cadáveres.
-
Fue quien descubrió la vacuna contra la viruela. La primera vacuna con total eficacia en la historia medica.
-
Descubrió la enfermedad del sistema nervioso (El mal del Parkinson) cuya características son el temblor en brazos, manos y piernas asi como falta de coordinación para realizar labores cotidianas.
-
Es reconocido entre muchas cosas por la creación de el transporte por ambulancia e introducción de los principios de la sanidad militar moderna, ademas de sus aportes a la literatura medica, en libros que resumen casi cuarenta años de ejercicio de la cirugía militar.
-
Humboldt ha realizado importantes aportes a la fisiología experimental por ejemplo la capacidad de estimulación de los músculos.
-
Bichat describe los 21 tejidos o membranas de los que se componen los órganos; entre ellos distinguió el nervioso, conectivo (o celular por la arquitectura en celdillas que adopta al expandirse), el vascular, muscular, óseo, cartilaginoso, mucoso, seroso, sinovial, glandular, etc. El tejido representa la unidad biológica con el mismo valor que Virchow asignará más tarde a la célula: unidad biológica de lo normal y patológico.
-
Para este médico la mayoría de las enfermedades se debía a exceso de irritación (enfermedades esténicas), por lo cual propugnó una terapéutica debilitante, en que la técnica de la sangría ocupó un lugar central.
-
René Laënnec es reconocido como el padre de la neumología moderna y muchos historiadores lo consideran como una de los médicos clínicos más importantes de todos los tiempos. Destaca su invención del estetoscopio y sus tratado medico, ademas de sus grandes aportes en la neumologia.
-
Hubieron avances en la medicina social, en la química fisiológica y fisiología, en la clinica, la cirugía y la morfología.
-
En este periodo, se desarrollo la morfología idealista, la anatomía comparada, la embriología y la teoría celular.
-
El médico inglés John Snow vinculó en 1854 el agua contaminada procedente de una bomba, como agente vector del brote de cólera que ocurrió en Londres, en Broad Street. Hizo un importante aporte a la medicina, por el cálculo de las tasas de infección y estimación de la probabilidad de infección.
-
Fue la primer mujer medico.
-
Sin duda alguna Alexander Fleming pasó a la historia como uno de los más grandes científicos por sus importantes aportes a la medicina, que le valió el premio Nobel, por el descubrimiento de la penicilina. Si bien esto es lo que más recordamos de Fleming, este no fue su único aporte a la ciencia.
-
En la Primera Guerra Mundial fueron desplegadas potentes armas mecánicas y la medicina tuvo que avanzar rápidamente para hacerle frente a las lesiones que causaban.
Una de las primeras mejoras se dio debido a las lesiones causadas por los bombardeos de artillería. -
Se introdujo la idea de irrigar heridas con un baño de solución salina y se practicaron nuevos métodos de cirugía para reparar la piel dañada. Este trabajo mejoró la tasa de recuperación de los hombres y la calidad de vida.
-
Nuestro sistema de salud tiene casi 60 años de vida. Su fundación data de 1943, año en el que se crearon la Secretaría de Salubridad y Asistencia, hoy Secretaría de Salud (SSA), el IMSS y el Hospital Infantil de México, considerado el primero de los Institutos Nacionales de Salud.
-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita, dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurados y derechohabientes.
-
Las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios. El Día de las Naciones Unidas se celebra todos los años en esa fecha.
-
La Constitución de la OMS entró en vigor el 7 de abril de 1948, fecha que conmemoramos cada año mediante el Día Mundial de la Salud.
-
Su descubrimiento, estudios y aplicaciones resultaron en el salto a una nueva era, la era del ADN o Genómica. El significado de sus siglas revela su composición molecular, Acido DesoxirriboNucleico y su estructura en doble hélice cada día es más conocida por todos.
-
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es una organización gubernamental de México que administra parte del cuidado de la salud y seguridad social, ofrece asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y la muerte.
-
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1949,de manera que forma parte igualmente del sistema de las Naciones Unidas.
-
El genoma humano es la carga genética de una persona y viene determinada desde el momento de la concepción, es decir la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide. El genoma humano contiene la información genética básica necesaria para el desarrollo físico de un ser humano completo.