-
Blaise Pascal perfecciona la pascalina, considerada la primera calculadora automática. -
Gottfried Wilhem Leibniz desarrolla una computadora que realiza multiplicaciones mediante un algoritmo. -
Charles Babbage crea la primera computadora programable para resolver problemas lógicos. -
Frege propone un sistema notacional para el razonamiento mecánico. -
Warren McCulloch y Walter Pitts proponen un modelo de neurona, sentando las bases de la IA. -
Se desarrolla la primera computadora electrónica y digital programable, ENIAC. -
Alan Turing describe la "prueba de Turing" para determinar si una máquina es inteligente. -
Se escribe el primer programa de IA por Allen Newell, Herbert Simon y Shaw JC, utilizando IPL. -
En el congreso de Dartmouth, se definen las bases teóricas de la IA. -
John McCarthy introduce LISP, un lenguaje de programación para IA. -
Comienza el estudio de las estructuras sintácticas de la computadora en relación con el lenguaje humano. -
Se comercializan los primeros robots industriales en EE.UU. -
Tom Evans crea el programa ANALOGY para resolver problemas de asociación geométrica. -
Se construye DENDRAL, el primer sistema experto en Stanford por Edward Feigenbaum y Robert K. Lindsay. -
Se monta el robot móvil Shakey, capaz de navegar siguiendo instrucciones en inglés simplificado. -
Se desarrolla el sistema experto comercial XCON en Carnegie Mellon. -
La medicina se convierte en un área clave para aplicaciones de IA. -
Se construyen numerosos sistemas expertos utilizados por empresas, incluyendo diagnósticos y análisis. -
Las ventas de hardware y software basado en IA alcanzan los $425 millones. -
Los sistemas expertos comienzan a mostrar limites en su tamaño y mantenimiento, especialmente XCON. -
El modelo conexionista gana fuerza como paradigma frente al procesamiento simbólico en IA. -
El programa de ajedrez Deep Blue gana a Garry Kasparov, campeón mundial de ajedrez. -
Sony Corporation presenta AIBO, un perro robot que entiende comandos de voz; se usa IA en naves espaciales. -
Las mascotas robot interactivas se comercializan; se publica sobre máquinas sociables como Kismet. -
Siri es adquirida por Apple Inc. el 28 de abril y se convierte en un asistente personal para iOS. -
Google Now es lanzado el 9 de julio como parte de Android 4.1 ("Jelly Bean"), reconocido como "Innovación del Año" por Popular Science. -
Cortana se presenta en la Conferencia de desarrolladores de Microsoft BUILD (del 2 al 4 de abril). -
Amazon lanza Alexa, un asistente virtual para los altavoces Amazon Echo en noviembre. -
El Asistente de Google debuta, ofreciendo interacciones conversacionales más avanzadas que Google Now. -
El Asistente de Google se expande para incluir automóviles y electrodomésticos inteligentes. -
Gartner predice que el 85% de la interacción con los clientes será gestionada por inteligencia artificial. -
Se espera que la inteligencia artificial supere a la humana en traducción de idiomas. -
La IA será capaz de escribir comentarios de texto mejor que los alumnos de Bachillerato. -
Se podrá confiar más en la IA para conducir camiones que en los seres humanos. -
La IA será habitual en el comercio y superará a los vendedores humanos. -
La IA podrá enamorarse de un sistema operativo. -
Se anticipa que la IA escribirá best sellers. -
La IA podrá realizar cualquier tipo de cirugía. -
Se prevé que la IA llevará a cabo sus propias investigaciones científicas.