Raegera

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN LA EDAD MEDIA

By wdiaz11
  • Almanaques
    480

    Almanaques

    Un almanaque es un registro o catálogo que comprende todos los días del año, distribuidos por meses, con datos astronómicos, como ortos y ocasos del Sol, su entrada en cada signo del Zodíaco, principio de las estaciones, fases de la Luna, etc.
  • Astrolabio
    500

    Astrolabio

    El astrolabio​ es un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. La palabra astrolabio procede etimológicamente del griego ἀστρολάβιον,​ que puede traducirse como «buscador de estrellas
  • Brújulas
    800

    Brújulas

    La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre.
  • Nocturbios
    1200

    Nocturbios

    Estos artefactos son los que ayudan a determinar la hora en la noche. Consiste en la observación de estrellas y la posición de una estrella circumpolar. Su historia no en muy clara aunque algunos la ubican en el siglo XIII.
  • Azafeas
    1250

    Azafeas

    La azafea (denominado también como al-safîha) es un instrumento de observación astronómica además de un computador analógico útil para la resolución de problemas de astronomía esférica y astrología. La azafea permite el cómputo y observación astronómica en cualquier latitud terrestre (instrumento universal).
  • Tablas astronómicas
    1260

    Tablas astronómicas

    Las tablas astronómicas proporcionan información sobre la declinación del sol o de una estrella en una fecha determinada.
  • Ampolletas naúticas
    1330

    Ampolletas naúticas

    Se llama ampolleta, en navegación marítima, al antiguo instrumento usado para medir (mejor dicho estimar) el tiempo. Normalmente se empleaba una ampolleta de clara de huevo que era más útil para el océano. Se usaba también una más pequeña (de 28s o 14s de duración) junto con la corredera, para medir la velocidad del barco en nudos. Originalmente constaba de dos botellas de plástico colocadas una sobre otra y conectadas por el extremo con un tubo echo de vidrio.
  • Cuadrantes naúticos
    1400

    Cuadrantes naúticos

    Es un antiguo instrumento utilizado para medir ángulos en astronomía y navegación. Se le llama así porque consiste en una placa metálica con forma de un cuarto de círculo. El arco está graduado, y en uno de sus lados hay dos mirillas (para dirigirlo hacia el astro deseado). Del vértice cuelga una plomada que indica la dirección vertical.