Instrumentos de medicion de la Edad Media

  • AZUMBRES
    840

    AZUMBRES

    equivalente a unos dos litros. La jarra de hidromiel, hipocrás, vino especiado, agua, aguardiente y tal que servía la tabernera era un AZUMBRE.
  • FANEGA
    860

    FANEGA

    la fanega que se divide en 4 cuartillos y 12 celemines en esta se aplicaba cualquier material salvo vino al aceite y a la bebida servida.
  • ARROBA
    910

    ARROBA

    ARROBA, que aquí recibe el nombre de ARROBA CASTELLANA, equivalente a unos 11 kilos y medio, se dividía en 25 libras. Las equivalencias en sus unidades menores son:
    LIBRA: Casi medio kilo (460 gramos). Se dividía en 4
    CUARTERÓN: 115 gramos (0,115 kilos). Se dividía en 4 ONZAS.
    ONZA: Unos 28 gramos. Se dividía en 16 ADARMES.
  • CANTARAS
    945

    CANTARAS

    En estos instrumentos se media el vino que venían a ser unos 16 litros largos
  • JARRO
    1000

    JARRO

    Equivalente a 1,75 usado mayormente en huelva y con su bariante del CAÑADO equivalente a 8L
  • YARDA INGLESA
    1100

    YARDA INGLESA

    Se define la yarda inglesa por la distancia comprendida entre la punta de la nariz de Enrique I hasta su dedo pulgar con el brazo totalmente estirado.
  • CARTA MAGNA
    1215

    CARTA MAGNA

    Es firmada una carta Magna por el Rey Juan de Inglaterra, en la cual normaliza las pesas y medidas para evitar las malas prácticas comerciales.
  • PIE DE MEDIDA
    1287

    PIE DE MEDIDA

    El pie es una unidad de longitud, basada en el pie humano, ya utilizada por las civilizaciones antiguas.
    equivalente a 30.48cm