-
En la ley orgánica de la administración pública federal, en la ley federal de las entidades paraestatales, la ley de la casa de moneda de México, la ley monetaria de los estados unidos mexicanos, también de la ley federal de presupuesto y contabilidad y gasto público federal, de la ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria y su reglamento y de la ley federal de los trabajadores al servicio del estado.
-
Administra: Museo numismático nacional, es parte de la casa de moneda de México se ubica en el centro histórico de la ciudad de México.
La casa de moneda es un órgano descentralizado del gobierno federal mexicano dependiente de la secretaria de hacienda y crédito público y también una de las instituciones más longevas de nuestro país como tal su marco jurídico es bastante amplio ya que se apoya directamente en la constitución política de los estados unidos mexicanos -
Con el respaldo de la tecnología, promueve el juego responsable. La misión de la lotería nacional es la de apoyar las actividades a cargo del ejecutivo federal en el campo de la asistencia pública, destinando a fin los remanentes de recursos que obtenga mediante la celebración de sorteos con premios en efectivo mediante el congreso de la unión sirve la ley orgánica de la lotería nacional para la asistencia pública, y esta ley es la que regula y da forma a esta institución.
-
Lo hace a través de dos vertientes principalmente: crédito simple, da financiamiento a requerimientos de capital de trabajar para la producción de bienes, prestación de servicios o comercio y/o adquisición de activos fijos. O el programa de financiamiento para el desarrollo de la infraestructura en el medio rural. Los créditos se otorgan en zonas rurales de menos de 50 mil habitantes.
-
Permiten impulsar la innovación, mejorar la productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento.
A través del congreso se modifica y adiciona el artículo 2 de la ley de ingresos de la federación para el ejercicio fiscal 2002 y se expide la ley orgánica de financiera rural. Este marco se expide la ley orgánica de la financiera nacional de desarrollo agropecuario, rural, forestal y pesquero. Una institución que esta sectorizada a la secretaria de hacienda y C.P. -
Desde dos de sus vectores están el financiamiento a estados, municipios y organismos públicos descentralizados y el (FONADIN) que apoya en la planeación, diseño, construcción y transferencia de proyectos de infraestructura con impacto social o rentabilidad económica, en los que participe el sector público y privado.
-
De igual manera está tipificado como empresa de participación estatal mayoritaria y tiene por objeto contribuir al desarrollo y generación de empleo en México por medio del financiamiento al comercio exterior mexicano.
-
Su marco jurídico es extenso y robusto ya que también interviene la secretaria d hacienda y crédito público, se apega a la ley de instituciones de crédito y también a la ley del banco de México. Aquí juega un papel importante la constitución de este ya que estatutariamente el capital social del banco nacional de comercio exterior en la aportación patrimonial es de un 66% por el gobierno federal y el otro puede ser suscrita por las entidades federativas y municipios, incluso también por privadas.
-
proporciona el servicio de banca y crédito a los miembros del ejército, fuerza aérea y armada de México, también al público en general, como servicios financieros y servicios fiduciarios.
-
El ahorro, la educación financiera, la inclusión financiera, la perspectiva de género,instrumentos y servicios financieros entre las personas que tienen acceso limitado a este tipo de productos y servicios se ajustan a las necesidades de inversión de cada persona considerando el plazo, monto y liquides que requiere apoyándose en el PATMIR que es el programa de asistencia técnica especializada enfocado a la inclusión financiera, sostenible e integral, basada en el ahorro.
-
Algunas de sus funciones son programas de apoyos a los Sectores pesquero y rural dicho esto les da acceso formal al sistema financiero y asistencia técnica durante el proceso la asistencia técnica se da con apoyo al técnico es decir dependiendo el programa FIRA absorbe el sueldo del técnico, para inducir el aprovechamiento sostenible de los recursos su modernización, desarrollo y competitividad.
-
Administra y valúa el patrimonio inmobiliario federal y para estatal de México.
A través de la secretaria de la función pública se expide el reglamento de dicho instituto
Mancomunado con la ley general de bienes nacionales y la ley orgánica de la administración pública federal. -
Autoriza la operación de las instituciones o sociedades mutualistas,
Apoya el desarrollo de los sectores asegurador y afianzador a nivel nacional. La ley que lo sustentan con fundamento en el artículo 108 de la ley general de instituciones y sociedades mutualistas de seguros y en los artículos 68 y 69 de la ley federal de instituciones de fianzas, la CNSF está encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue a marco normativo. -
Institución nacional de seguros que tiene como misión proteger el patrimonio y la capacidad productiva del sector rural. Esto por supuesto estamos hablando de algún incidente de tipo agrícola catastrófico principalmente por las condiciones meteorológicas.
-
Por lo mismo su marco jurídico es amplio en este intervienen la ley de fondos de aseguramiento, agropecuario y rural, la ley de instituciones de seguros y fianzas, la ley de protección y defensa al usuario de servicios financieros, la ley sobre el contrato de seguro, el reglamento del seguro y la circula única de seguros y fianzas publicado en el DOF.
-
De esta emanan dos vectores 1) productividad agroalimentaria componente alto impacto que busca impulsar la productividad y competitividad del sector, mediante el otorgamiento de incentivos para la inversión en el desarrollo de capital físico, humano y tecnológico, y 2) los activos productivos y agro logística, su objetivo es que invierta principalmente en infraestructura y equipamiento para dar valor agregado a las actividades primarias.
-
con fundamento en el artículo 2 de la ley de los sistemas de ahorro para el retiro. Hay que recordar que es un órgano administrativo desconcentrado de la secretaria de hacienda y crédito público.Su labor fundamental es la de regular el sistema de ahorro para el retiro que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que manejan las afore, (puede ser del estado o de la iniciativa privada).Supervisa que se resguarden adecuadamente los recursos de los trabajadores.
-
A través del congreso de la unión decreto la ley de los sistemas de ahorro para el retiro y de reformas y adiciones a las leyes general de instituciones y sociedades mutualistas de seguros, para regular las agrupaciones financieras de instituciones de crédito del mercado de valores y federal de protección al consumidor.
-
Esta importante dependencia se sustenta en la ley del servicio de administración tributarita, publicada en el diario oficial de la federación ahí se enmarcan sus reglas operativas, atribuciones, derechos y responsabilidades hay que recordar que es un órgano desconcentrado de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
-
Supervisa que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera, para garantizar los intereses del público usuario. Promueve el desarrollo de estos sectores para extender la cobertura de sus servicios ala mayor parte posible de la población.
Con fundamento en el artículo 108 de la ley general de instituciones y sociedades mutualistas de seguros y en los artículos 68 y 69 de la ley de instituciones y fianzas -
Solicitar y proporcionar información necesaria a otras entidades que así lo requieran nacionales o del exterior, esto con el fin de evitar casos de elusión y/o evasión fiscal.
La visión del SAT (muy importante) es aumentar la eficiencia recaudatoria, a la par busca que el ciudadano tenga una buena percepción de la autoridad fiscal. -
Esto otra vez de la ley del servicio de administración tributaria. En su artículo tercero me parece interesante soslayar que expide que este organismo gozara de autonomía y gestión presupuestal para la consecución de su objeto y de autonomía técnica para dictar sus resoluciones. Generar y proporcionar la información necesaria al estado para el diseño y la evaluación de la política tributaria.
Fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduanas. -
Que en esencia es un sistema para proteger los ahorros de los trabajadores. La legislación vigente permite al IPAB realizar actos para resolver, al menor costo posible, bancos con problemas de solvencia.
-
Es un organismo descentralizado de la secretaria de hacienda y crédito público. En el marco legal de conformidad con el artículo 67 de la ley de protección al ahorro bancario, tiene como objeto garantizar los depósitos bancarios de los pequeños y medianos ahorradores y trabaja en sinergia con la ley monetaria y la ley orgánica nacional financiera.
-
Proporciona servicios de defensa de los derechos de los usuarios de servicios financieros, promueve y difunde la educación financiera para aquí los usuarios tomen decisiones informadas sobre los beneficios, costos, riesgos de los productos y servicios ofertados en el sistema financiero.
Es un organismo descentralizado del gobierno mexicano sectorizado a la secretaria de hacienda y crédito público que funciona como defensora de los usuarios de cualquier tipo de servicios financieros. -
Además de la ley de protección y defensa al usuario de servicios financieros, ley para la transparencia y ordenamiento de los servicios financieros, ley para regular las instituciones de tecnología financiera, ley general de transparencia y accesos a la información pública, ley de instituciones de crédito, ley general de fondos de inversión, la ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo y código de comercio entre otras, la propia constitución.
-
Impulsa el desarrollo de los mercados en materia de vivienda a través de garantías o diversos instrumentos financieros destinados a la construcción, adquisición y mejora a la vivienda
-
Además de administrarlos también se puede encargar de venderlos en el caso de un remate fiscal.
A través del senado se publica la nueva ley publicada en el diario oficial de la federación se expidió la ley federal para la administración y enajenación de bienes del sector público y se adiciona el código federal de procedimientos penales.