-
Se celebran las elecciones generales en el país transalpino. La Liga se constituye como primera fuerza política con el 37'25% de los votos.
-
El 31 de Mayo, tras 3 meses de negociaciones, La Liga Norte y el M5S llegan a un pacto de gobierno. Giuseppe Conte es designado Presidente del Consejo de Ministros de Italia con el apoyo de ambas formaciones. Se forma, de esta manera el autodenominado gobierno del cambio. Luigi Di Maio, por parte del M5S y Matteo Salvini, candidato de la Liga participan de este gobierno como vicepresidentes del consejo
-
El 10 de Junio de 2018, el ministro del interior Matteo Salvini ordena el cierre de puertos de la costa italiana ante el posible desembarco en el país del Aquarius, barco de la ONG Open Arms que contaba con más de 600 migrantes a bordo tras ser rescatados en las costas de Libia. 123 de ellos eran menores de edad.
-
Aludiendo a razones humanitarias, y tras conocerse la negativa por parte del gobierno italiano de acoger a los pasajeros del Aquarius, el gobierno de Pedro Sánchez ofrece a la tripulación atracar en el puerto de Valencia. Pese a la negativa inicial del capitán de la nave para no poner en riesgo el rescate, el barco llega a la costa valenciana en la madrugada del 17 de Junio.
-
Tras las declaraciones de Salvini en las que agradecía al país libio "salvar y hacer regresar a 820 inmigrantes, haciendo inútil el trabajo de los traficantes y las intervenciones incorrectas de los barcos de las ONG", el ministro del interior italiano se citó con su homólogo Abdulsalam Ashour en Trípoli, a quien propuso crear campos de refugiados en las fronteras del sur de Libia. El gobierno libio rechazó la petición.
-
El primer ministro francés, Emmanuel Macron, calificó como cínicas la actitud del gobierno italiano. Salvini respondió a dichas declaraciones afirmando que Francia había devuelto a más de 50.000 inmigrantes a tierras italianas a través de la frontera alpina que separa ambos países.
-
El ministerio del interior permitió que el U.Diciotti, barco de la guardia costera italiana atracase en el puerto siciliano de Catania con 177 migrantes a bordo. El gobierno italiano permitió el desembarco de los 29 menores no acompañados que iban en la embarcación
-
El vicepresidente del gobierno italiano y líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, lanzó un ultimátum a la Unión Europea, declarando que si no se comprometían a repartir a los pasajeros de la nave Diciotti por diversos países de la unión, Italia dejaría de contribuir a las arcas comunitarias con 20.000 millones de euros
-
El gobierno italiano amenaza con abandonar la Operación Sofía, la cual cuenta con el apoyo de los 28 países miembros de la Unión Europea para luchar contra las mafias y realizar labores de vigilancia y rescate en el mediterráneo. La ministra italiana de defensa, Elisabetta Trenta, declaró que "Ya no es posible que Italia fuera el único puerto de desembarco". La Alta Representante de la UE, Federica Mogherini, alabó la voluntad política de los estados miembros para continuar con la operación
-
Los ministros del interior de ambos países, Horst Seehofer y Matteo Salvini acuerdan la devolución de aquellos inmigrantes interceptados en Alemania que previamente pidieran asilo en territorio italiano
-
El consejo de ministros italiano aprueba un decreto contra los migrantes que tiene como principales medidas la supresión de protección humanitaria, a través de la cual los migrantes obtenían un permiso de residencia de dos años y derecho a un visado de trabajo si se encontraba empleo, así como allanar el camino para las expulsiones de inmigrantes que sean considerados “un peligro social” o tengan una condena en primer grado
-
Matteo Salvini ordena el envío de policías a la localidad de Cavliere, en plena frontera francesa, para evitar que el gobierno de Macron devuelva inmigrantes ilegales a Italia
-
En esta ocasión la inmovilización por parte de la justicia italiana del buque fletado por la ONG Médicos Sin Fronteras responde a un presunto delito de tratamiento ilegal de residuos considerados peligrosos. 24 personas están siendo investigadas por haber realizado, presuntamente, un tratamiento ilegal de residuos en al menos 44 ocasiones para un total de 24 toneladas de desechos. El barco se encuentra atracado en estos momentos en el puerto de Marsella.
-
La promulgación de la "Ley Salvini" trajo consigo la expulsión inmediata de 24 inmigrantes regulares del Centro de Acogida para Solicitantes de Asilo de Isola Capo Rizzuto. Este tipo de protección ha sido la más frecuente en Italia en los últimos años: solo en 2017 se examinaron 91.102 solicitudes de asilo y el 21 % derivaron en permisos por motivos humanitarios.