Evolucvion

inicios del planeta tierra, evolución celular de procariotas y eucariotas y evolución de los seres vivos.

  • 1 BCE

    Estrella solar 5000 A.C.

    Estrella solar 5000 A.C.
    Se había formado hace 5000 millones de años por el colapso de gravitacional de una nube molecular
  • 2

    Formación del planeta tierra 4600 A.C.

    Formación del planeta tierra 4600 A.C.
    hace 4600 millones de años por “captura y acrecentamiento” de polvo estelar que se condensó en material rocoso de tamaño creciente, a medida que capturaba más polvo y material rocoso, por impacto.
  • 3

    Eón arcaico 3900 A.C.

    Eón arcaico 3900 A.C.
    que va desde 3,900 hasta hace 2,500 millones de años, Durante el eón Arcaico, la corteza terrestre se había enfriado lo suficiente como para permitir la formación de continentes, pero no durante las primeras eras, cuando el calor del planeta era tres veces superior al actual. En este período es en el que comienza a crecer la corteza continental pero no bajo la actual tectónica de placas, sino a través de zonas de subducción formados en zonas muy calientes del planeta.
  • 4

    Evolución célula procariota 3600 A.C.

    Evolución célula procariota 3600 A.C.
    Las primeras células que aparecieron en la Tierra fueron las células procariotas hace unos 3600 millones de años. Procariota significa anterior al núcleo, es decir, no tienen el ADN encerrado en un compartimento membranoso.
  • 5

    Evolución de la célula eucariota 2200 A.C.

    Evolución de la célula eucariota 2200 A.C.
    hace unos 2200 millones de años, se formó un nuevo tipo de célula. Era la célula eucariota, con una estructura clave, el núcleo, y una importante característica secundaria, las partes de la célula conocidas como mitocondrias.
  • 6

    El holocausto del oxigeno 2000A.C.

    El holocausto del oxigeno 2000A.C.
    Fue una crisis de contaminación a escala mundial que ocurrió hasta hace 2000 millones de años, cuando apenas había oxígeno en la atmósfera terrestre, lo que condicionaba una biósfera que no requería este gas y era totalmente diferente a la actual, como pudiera serlo la biósfera de otro planeta
  • 7

    Postulado de la evolución de los seres vivos según Jean-Baptiste Lamarck 1809

    Postulado de la evolución de los seres vivos según Jean-Baptiste Lamarck 1809
    dada a conocer en el año 1809, fue la primera teoría científica que presento un mecanismo de cambio denominado por el mismo transformismo, basándose en varias premisas.
    los cambios del ambiente producen nuevas necesidades en los organismos
    estos cambios en los organismos son transmisibles a las descendencias.
  • 8

    La evolución de los seres vivos según Charles Darwin 1859

    La evolución de los seres vivos según Charles Darwin 1859
    su teoría evolución por selección natural en la cual postula que el hombre es el producto de la evolución de diversas especies, ya que el hombre no era un ser creado por un acto divino, si no parte de la evolución natural de las especies
  • 9

    Redescubrimiento de la herencia mendeliana 1900

    Redescubrimiento de la herencia mendeliana 1900
    según Karl Pearson y Walter Raphael, decían que la evidencia empírica indicaba que la variación era continua en la mayoría de los organismos.
    La escuela mendeliana, encabezada por William Bateson, contestaba que en algunos casos la evidencia mendeliana era indiscutible y que los trabajos futuros revelarían su veracidad general.
  • 10

    Descubrimiento mosca mutante 1910

    Descubrimiento mosca mutante 1910
    En 1910, Thomas Hunt Morgan descubrió una mosca mutante con los ojos blancos (la Drosophila silvestre tiene los ojos rojos), y averiguó que esta condición —aunque aparecía solo en machos— se heredaba precisamente como un carácter recesivo mendeliano
  • 11

    Herencia mendeliana cromosómica 1915

    Herencia mendeliana cromosómica 1915
    En los años siguientes, él y sus compañeros desarrollaron la teoría de la herencia mendeliana-cromosómica, y publicaron El mecanismo de la herencia mendeliana en 1915.