-
Arquímedes (287-212 AC),matemático griego, que escribió importantes obras sobre geometría plana, aritmética y mecánica, definió la ley de la palanca y se le reconoce como el inventor de la polea
-
Herón de Alejandría (c. 20-62 D.C.), escribió al menos 13 obras sobre mecánica,
matemáticas y física. -
Leonardo Da Vinci nació en 1452 en Vinci, Italia. Arquitecto, pintor, escultor, Ingeniero y sabio italiano.
-
Movimiento de los
cuerpos en el espacio.
Kepler formuló 3 leyes:
1-Los planetas describen orbital elípticas
alrededor del Sol y éste se halla en un foco de las
elipses.
2- Las líneas imaginarias que van del Sol
a cada planeta recorren espacios iguales en el
mismo tiempo.
3-El cuadrado del tiempo que emplea un
planeta en girar alrededor del Sol es proporcional
al cubo de su distancia media al Sol -
A principios del siglo XVI Da Vinci analizó el vuelo de los pájaros y anticipó varios diseños que después resultaron realizables.
-
Aunque el estudio de la estática se remonta al tiempo de los filósofos griegos Durante la época de los filósofos griegos, Galileo Galilei (1564-1642) hizo la primera contribución significativa a la dinámica. Los experimentos de Galileo con objetos uniformemente acelerados llevaron a Newton (1642-1727) a formular sus leyes fundamentales del movimiento
-
El efecto mecánico de la fuerza de expansión del vapor de agua había sido observado desde muy antiguo, pero no se había conseguido aprovechar para usos prácticos. El descubrimiento de la máquina de vapor se hizo gradualmente. Watt fue el inventor de la máquina de vapor, otro invento fue el de un brazo articulado que podía transformar el simple movimiento de palanca de la máquina de Newcomen en movimiento giratorio
-
Creación de El vehículo autopropulsado más antiguo que se conserva, un tractor de artillería de tres ruedas construido por el ingeniero francés Joseph Cugnot
-
Ya en 1883 expuso los principios que permiten el desplazamiento de un cohete en el vacío, y en “Sueños de la Tierra y el Cielo”, publicado en 1895, enunció las posibilidades de un satélite espacial. Más tarde, en 1903, comenzó a publicar su libro “Exploración del espacio interplanetario mediante aparatos a reacción” que sentó la teoría del vuelo de los cohetes y las perspectivas de la navegación espacial
-
Los ingenieros alemanes, Eugen Langen y August Otto, desarrollaron un motor de gas, en 1876 Otto construyo un motor de cuatro cilindros
-
En 1896 Pierpont Langley fabrico un monoplano impulsado por un motor de vapor cuyas alas tenían una envergadura de 4.6 m. Este monoplano hizo varios vuelos de minuto y medio en el que recorrió entre 900 y 1200m
-
El 21 de febrero de 1931 Johannes Winkler lanzo un cohete cerca de Dessau; este estaba propulsado por metano y oxigeno líquidos. En la primera ocasión apenas supero los 3 m de altura, pero tres semanas despues, al haber sido equipado con tres estabilizadores alcanzo una altura de 90 m
-
El 17 de agosto de 1933 se lanzo el GIRD 09 en Moscú, que empleaba oxigeno liquido y gasolina gelatinizada como propulsores y alcanzo la altura de 400 m. El primer cohete soviético de combustible enteramente liquido alcanzo casi 80 m el 25 de noviembre de 933, este cohete era el GIRD X
-
La aviación militar estadounidense operaba en todos los frentes en el año 1941. La industria aeronáutica tenia empleadas a 450,000 personas frente a 190,000 que habia antes de la guerra
-
El termino "nanotecnología" fue acuñado por Nomo Taniguchi en 1974 en relación con la fabricación de productos mediante métodos de mecanizado.la nanotecnología es la manipulación y manufactura de materiales y artefactos a una escala atómica o molecular, es decir, nanométrica.
-
El 4 de Octubre de 1957 los Estados Unidos y el
mundo entero constataron con gran sorpresa que no se trataba de propaganda, sino de una realidad. La URSS acababa de situar en órbita el Sputnik1, el primer satélite artificial de la Tierra. Se trataba de un satélite esférico con un diámetro de 58 cm y un peso de 83.6 kg. Este satélite podía medir la densidad y temperatura a lo largo de toda su orbita que oscilaba entre 227 y 941 km -
El 3 de noviembre los Soviéticos lanzaron el Sputnik 2. La capacidad de carga de 508 kg comprendía la perrita Laika e instrumentos para estudiar los efectos de la ingravidez en su cuerpo