-
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que, anteriormente, diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean-BaptisteFalcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740), todos ellos de nacionalidad francesa.
-
Paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1816.
En 1871. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política, pues hubo detractores por un posible uso de la máquina parafines bélicos. -
Tal invento fue creado por Vannevar Bush. El analizador diferencial fue una calculadora analógica que fue construida entre los años 1925 y 1931 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
-
Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador.
-
La ingeniería de sistemas fue publicada en 1950 por Melvin J. Kelly, director de los laboratorios de la Bell Telephone, Esta compañía jugó un papel importante en el nacimiento de la Ingeniería de Sistemas por varias razones como son la apremiante complejidad con que planteaba el desarrollo de redes telefónicas, su tradición de investigación y su salud financiera. En este mismo año se crea el primer postgrado en ingeniería de sistemas en el M.I.T.
-
En 1970 se incrementa el uso de las computadoras en las empresas e instituciones de México con personal extranjero, creando así los cursos tecnológicos las primeras carreras de computación.
-
Se implanta la ingeniería en sistemas computacionales en programación en los institutos tecnológicos de Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí en 1981, en 1986 se imparte por primera vez la carrera en tecnológico de Saltillo.
-
Hacia 1990 Crece el impacto de las tecnologías y hay mayor demanda en las carreras de computación, empieza la introducción de computadoras al mundo laboral.