-
En estas décadas el coste del
hardware era tremendamente superior al del software,
que tenía por lo tanto una importancia relativa mucho
menor. Se consideraba además que el software se
podía desarrollar de la misma forma que se desarrolla
el hardware; y, de hecho, los primeros ingenieros
que se ocupaban del software eran los mismos que
desarrollaban el hardware. -
No habían surgido lenguajes de programación, todo era lenguaje maquina.
-
Aparecen los primeros lenguajes como cobol, algol y el mas popular fortran.
-
A pesar de importantes éxitos como
las misiones de la NASA, se empieza a hacer evidente
que el software se diferencia demasiado del hardware
para poder ser tratado de la misma manera. Es la época
de los famosos “códigos espagueti” (muy difíciles de
entender incluso por quien lo escribía) y la aparición
de “héroes” que después de varias noches sin dormir
conseguían arreglar a último minuto el software para
cumplir los plazos marcados. -
Se busca simplificar código.
Aparición de multiprogramación.
Sistemas de tiempo real apoyan la toma de decisiones.
Aparición de software como producto.
Inicio de la crisis del software -
- Desarrollo Inalcanzable de grandes programas.
- Ineficiencia, errores, coste impredecible.
- Nada es posible.
-
Nace el modelo cascada mediante una descripción del método en un articulo de una revista
-
En esta década las organizaciones
empezaron a comprobar que los costes del software
superaban a los del hardware. Parnas propone la
descomposición modular y el concepto de ocultamiento
de información (information hiding), Chen el modelo
E/R y Royce el modelo de ciclo de vida en cascada. -
David Parnas introduce los conceptos clave de modularidad y camuflaje de información
-
Leo Osterweil impartió una charla
invitada en la International Conference on Software
Engineering (ICSE) cuyo título fue “Software processes
are software too” que supuso el inicio de una nueva
forma de abordar los procesos software. -
Metodología de desarrollo de software
-
Ocurre uno de los acontecimientos históricos en el desarrollo de los simuladores de vuelo, cuando Thomas Furness presentó el simulador más avanzado que existe, contenido en su totalidad en un casco parecido al del personaje Darth Vader y creado para la U.S. Army AirForce.
-
Por estas fechas el ciclo de vida del software y con ello su mantenimiento
-
SPHINX (Lee y Hon, 1988) es el primer sistema en conseguir alta precisión en tiempo-real, con independencia del orador y discurso continuo.
-
Durante la cual se desarrollan los
modelos relacionados con la mejora de procesos
software, como Ideal, TSP o PSP, y las normas y
estándares de calidad como la ISO 9126, ISO 12207, ISO
9000-3, etc. También durante esta década se consolida
la orientación a objetos (OO) como aproximación para el
desarrollo de sistemas informáticos, apareciendo más
de cien metodologías, que terminan dando lugar a la
aparición del Lenguaje de Modelado Unificado (UML) y el
Proceso Unificado (UP). -
Surgen los primeros navegadores web e infinidad de aplicaciones a través de la red.
-
En enero de 1995 Sun formá la empresa Java Soft para dedicarse al desarrollo de productos basados en la tecnologías Java, y así trabajar con terceras partes para crear aplicaciones, herramientas, sistemas de plataforma y servicios para aumentar las capacidades del lenguaje. Ese mismo mes aparece la versión 1.0 del JDK.
-
1999-2012 metodología de desarrollo de software
-
Aparecen más lenguajes de programación para diferentes ámbitos
-
Se firma el “Manifiesto Ágil” como
intento de simplificar la complejidad de las metodologías
existentes y en respuesta a los modelos “pesados” tipo
CMM, y surgen, los métodos híbridos, que buscan un
equilibrio, combinando la adaptabilidad de los ágiles
con la formalidad y documentación de los métodos
rigurosos. Actualmente vivimos el auge de este tipo de
métodos, especialmente de Scrum, y ha sido necesario
reciclar a los Ingenieros de Software en la “cultura” y
técnicas ágiles. -
La popularidad de estos servicios toma gran importancia y los manda a la cima
-
Este año las redes sociales se vuelven tan populares alrededor del mundo de la Internet.
-
Los dispositivos móviles son lo más novedoso con nuevos sistemas operativos
-
En esta década, además de afianzarse las líneas
descritas en las décadas anteriores, estamos asistiendo
a una mayor integración entre la Ingeniería del Software
y la Ingeniería de Sistemas -destacando el papel de los
requisitos no funcionales y, sobre todo, de la seguridad-;
la importancia de la “Ciencia, Gestión e Ingeniería de
los Servicios” que requiere un enfoque interdisciplinar
(informática, marketing, gestión empresarial, ciencias
cognitivas, derecho, etc.). -
Metodología Scrum