-
En este año se creó la constitución política que nos rige actualmente, definiendo la palabra educación como como un derecho que cada colombiano tiene y como un servicio social
-
-
La cual propone vigilar la educación superior para garantizar la calidad de la misma y se emplea el término formación integral, para ello el Ministerio de Educación crea el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES),
-
Se crea el Comite Regional de Educación Superior (CRES) que a su vez son asesores del Icfes
-
Esta ley, plantea la descentralización de la administración y de los recursos educativos, llevándolos a diferentes ámbitos territoriales del país; nacional, departamental y municipal.
-
Reglamentó la administración de recursos a los departamentos rurales creando instituciones educativas y asignándoles personal capacitado para la consolidación de la gestión educativa en las entidades territoriales
-
La ley estableció mecanismos de regulación, control y vigilancia dirigidos a garantizar la calidad del servicio, a su vez crea los indicadores de educación (Educación formal, no formal e informal) y los niveles de educación (Preescolar, Educación básica, básica primaria, media y superior).
-
Estos indicadores constituyen una versión de estándares
curriculares por grupos de grados para los niveles de preescolar, básica y media académica y
para las áreas comunes de la media técnica -
Este año se implementa el nuevo sistema escolar y educación rural, con el fin de aumentar la cobertura en educación básica especialmente en zonas no urbanas; el gobierno nacional implantó como herramienta el PEI (Proyecto Educativo Institucional), el cual tiene como objetivo estudiar y analizar los programas de mejoramiento de la calidad de la educación involucrando a la comunidad educativa.