-
servía para representar números en el sistema decimal y contar, permitiendo la realización de operaciones aritméticas sencillas.
-
en un intento de simplificar las operaciones de multiplicación, división y exponenciación, inventó los logaritmos naturales o neperianos y construyo la primera tabla de los mismos
-
a base de ruedas dentadas que simulaba el funcionamiento del ábaco. Esta máquina realizaba operaciones de suma y resta mostrando el resultado por una serie de ventanillas. En un principio se denominó pascalina, recibiendo posteriormente el nombre de máquina aritmética de Pascal.
-
El desarrollo de la ciencia de la información médica se remonta a los trabajos de Florence Nightingale, quien escribió el libro Notas para un hospital, que la hace pionera no sólo de la enfermería al reformar las prácticas hospitalarias, sino también por reconocer que la comunicación de la información clínica es un factor crítico para la buena práctica médica.
-
https://www.youtube.com/watch?v=YkZQcOHFtAc
La primera parte de este video explica este evento -
ENIAC eran monstruos, manejadas exclusivamente por ingenieros. Al parecer durante este periodo no tuvo aplicaciones en medicina y la informática general apenas estaba nadando.
-
conocido como la "calculadora de Defensa" fue el primer ordenador cientifico comercial de la IBM
-
son dispositivos eléctricos que hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que reemplazan el propio sistema de control del corazón. Consiste en una cajita de poco peso que se implanta debajo de la piel. La cajita lleva una batería de litio que dura más de 10 años.
-
es el primer lenguaje de computacion dirigido a la medicina cuyas siglas significan MUMPS (Massachussets General Hospital Utility Multi-Programming System), todo un sistema cuyas principales aplicaciones estaban enfocadas a:
* Automatización de la historia clínica
* Censos y visitas de pacientes en consultas externas
* Cuidados intensivos
Datos de laboratorios clínicos -
Las micros son más potentes que los monstruos de computadoras utilizadas hasta ese momento, son más baratas y caben en un escritorio, lo que permite su uso personal. Conforme evolucionaba físicamente la computadora, más médicos fueron utilizándola, ya que un factor motivante fue ya no estar destinadas al manejo exclusivo de información numérica.
-
Asociación Internacional de Informática Médica, que tiene como función principal la educación en el uso de las computadoras en medicina, para lo cual organiza:
* Grupos de trabajos en temas especiales como: la educación e informática de la salud en países desarrollo, sistemas de información hospitalarios, seguridad en sistemas de información médica, expedientes electrónicos, telemedicina, pac’s, etc. -
creadoo por el Dr. James McEwen y Geof Auchinlek en Vancouver, Canadá en colaboración con el cirujano ortopédico Dr. Brian Day. Otros proyectos de la época relacionados con robots médicos desarrollan un brazo robótico que intervino en una cirugía de ojo y un asistente en operaciones que con comandos de voz alcanzaba instrumentos al cirujano.
-
pone en marcha un proyecto para la jmplantación de una especialidad en informática médica en la Fundación Arturo Rosenblueth. En 1987 el proyecto de la especialidad se amplía creándose la especialidad en Inteligencia Artificial en Medicina, dirigida por Alberto Gutiérrez (México).
-
tiene como principal objetivo descifrar el código genético humano. Hasta la fecha se han identificado cerca de 18,000 genes. En un futuro, gracias a las nuevas computadoras, cada vez más especializadas, se identificará un gen cada hora.
-
se lleva a practica la telecirugía bajo la responsabilidad de los doctores Jack Himpens, G. Laeman y Guy B. Cadiere, quienes realizaron sus operaciones en el mismo quirófano. De esos procesos nace Mona, primer robot de tele-presencia que es usado para realizar a su vez otras doce operaciones ese mismo año en Alemania, Francia y Bélgica, obteniendo el éxito de la primera cirugía robótica en 1999.
-
Geraldine Gueron y Daniel Nofalempezaron a desarrollar una plataforma para recopilar y cruzar datos sobre salud y estilo de vida. El repentino fallecimiento del padre de Daniel por un raro tipo de linfoma fue el disparador de esta búsqueda. “Nos preguntábamos cómo una persona aparentemente sana había desarrollado en poco tiempo una enfermedad tan agresiva. Y pensamos que seguramente los médicos que lo trataron habían pasado por alto ciertos aspectos
-
La prótesis de retina Argus es un implante retinal electrónico producido por la empresa Second Sight, está diseñado principalmente para mejorar la visión de las personas con casos graves de la enfermedad Retinosis pigmentaria. En febrero de 2013, el Argus II se convirtió en la primera prótesis visual comercial para ser aprobado para su uso en los Estados Unidos.4