- 
  
  El matemático y astrónomo persa Musa al-Juarismi (780-850), inventó el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones.
 - 
  
  El matemático escocés John Napier (1550-1617), famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos. Dada su naturaleza, se llamó al sistema "huesos de Napier" (ábaco neperiano).
 - 
  
  La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, haciendo rodar cilindros en un albergue grande. Se comisionó un reloj calculador para Johannes Kepler, famoso matemático y astrónomo, pero fue destruido por el fuego antes de que se terminara su construcción.
 - 
  
  La primera regla deslizante fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica.
 - 
  
  Blaise Pascal inventa la pascalina. Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes. La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9.
 - 
  
  Gottfried Wilhelm Leibniz diseña y construye una maquina mecánica para realizar cálculos aritméticos
 - 
  
  Charloes Babbage presenta su proyecto de la maquina en diferencias, para evaluar polinomios.
 - 
  
  Geaorge Boole desarolla el álgebra que lleva su nombre
 - 
  
  Leonardo Torres Quevedo presenta su máquina álgebraica
 - 
  
  Konrad Zuse construye la primera de sus computadoras: la Z1
 - 
  
  La primera computadora funcional del mundo controlada por programas, la Z3 de Zuse
 - 
  
  Howard Hathaway Aiken termina la construcción de la Harvard Mark I
 - 
  
  Alan Turing publica su artículo "Computing Machinery and Inteligence"